• Dólar Banco Nación $1385.00
  • Contado con liqui $1415.80
  • Dólar MEP $1402.70
  • Dólar Turista $1800.50
  • Dólar Libre $1410.00
  • Dólar Banco Nación $1385.00
  • Contado con liqui $1415.80
  • Dólar MEP $1402.70
  • Dólar Turista $1800.50
  • Dólar Libre $1410.00

Economía

Acelera asistencia

El Banco Mundial adelantará préstamos por u$s4.000 M a la Argentina

El Banco Mundial acelerará su asistencia en Argentina e invertirá u$s4.000

Por Redacción

Tras el encuentro del presidente Javier Milei con Donald Trump, el organismo multilateral anunció su apoyo a Argentina.

El Banco Mundial manifestó su apoyo a Argentina y aportará u$s4.000 M en los próximos meses, "en respaldo de la agenda de reformas y crecimiento a largo plazo". 

El anuncio del Banco Mundial se dio minutos después del encuentro del presidente Javier Milei con su par estadounidense Donald Trump, junto a sus respectivas autoridades en materia económica, Luis Caputo y Scott Bessent respectivamente. El encuentro se dio en el marco de la asamblea general de las Naciones Unidos, donde los mandatarios mantuvieron un encuentro bilateral del cual se desprendió que Estados Unidos apoyará a Argentina aunque no implicará un "salvataje" porque el país está haciendo "bien las cosas".

La asistencia del grupo será con financiamiento para el sector público con inversión y movilización del sector privado. 

"El paquete apuntará a apoyar motores clave de competitividad: potenciar la minería y los minerales críticos; impulsar el turismo como fuente de empleo y desarrollo local; ampliar el acceso a la energía; y fortalecer las cadenas de suministro y el financiamiento a las pymes", destacaron desde el organismo. 

Este anuncio forma parte del paquete de apoyo de u$s12.000 M que había anticipado el organismo en abril por parte del FMI y "refleja la firme confianza en los esfuerzos del gobierno para modernizar la economía, emprender reformas estructurales, atraer inversión privada y generar empleo".

Cuando se firmó el acuerdo, en abril pasado, el Banco Mundial se sumó al programa a través de un crédito adicional por u$s1.500 M. 

El Grupo Banco Mundial se suma así a los respaldos ya explicitados por el FMI al apoyo que se espera que brinde el Tesoro estadounidense, y el que el BID negociaba con el Gobierno para conseguir financiamiento para las provincias con garantías soberanas.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?