• Dólar Banco Nación $1475.00
  • Contado con liqui $1499.10
  • Dólar MEP $1477.46
  • Dólar Turista $1917.50
  • Dólar Libre $1445.00
  • Dólar Banco Nación $1475.00
  • Contado con liqui $1499.10
  • Dólar MEP $1477.46
  • Dólar Turista $1917.50
  • Dólar Libre $1445.00

Economía

Buen semblante

Bonos y ADRs rebotaron tras la presentación del Presupuesto 2026

Bonos y ADRs rebotaron tras la presentación del Presupuesto 2026

Por Redacción

El riesgo país sigue por encima de los 1.000 puntos, en un mercado que aún mantiene dudas sobre la política cambiaria.

Los bonos soberanos en dólares rebotaron con fuerza este martes, luego de lo que fue el discurso del presidente Javier Milei en la presentación del Presupuesto 2026. En tanto, los ADRs treparon hasta un 3,2% en Wall Street y las acciones avanzaron en la bolsa porteña.

Los títulos vienen de una jornada con caídas de hasta 6% y el riesgo país medido por el J.P. Morgan que se ubicó en 1.231 puntos básicos (p.b.) en medio de una fuerte tensión cambiaria, lo que implica un salto del 8% (91 p.b.) frente al registro anterior.

En ese marco, los títulos avanzaron en su totalidad hasta 5,6% de la mano del Bonar 2028; seguido por el Global 2035 (+5,5%); y el Global 2029 (+5,3%).

En tanto, los bonos ajustados por Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) con alzas de hasta 2,5%.

Los ADRs por su parte, avanzaron hasta 3,2% encabezada por Transportadora de Gas del Sur (+3,4%); YPF (+2,8%); Pampa Energía (+2,8%); Grupo Financiero Galicia (+2,3%). En ese marco, el S&P Merval también operó al alza, sube 1,5% a 1.774.310,960 puntos, al tiempo que su contraparte en dólares lo hizo 2,8% a 1.198,58 puntos.

En la jornada previa, Milei presentó el Presupuesto, 2026, donde particularmente llamó la atención las estimaciones para fin de 2025 para el dólar, ya que el Gobierno prevé un valor de $1.325 para diciembre próximo, cuando la cotización hoy fue de $1.467.

Para 2026, el tipo de cambio oficial mayorista esperado es de $1.423, mientras que el pronóstico oficial para la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) es de 10,1%. Además, se prevé un incremento real del Producto Bruto Interno (PBI) del 5%.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?