• Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00
  • Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00

Economía

Salió el decreto

Bono a jubilados: cómo será el pago de $1500 y quiénes lo cobran

Por Redacción

El Gobierno nacional oficializó este viernes el pago de un subsidio que se abonará en los próximos meses.

El Gobierno Nacional oficializó este viernes el pago de un bono para jubilados y pensionados que se abonará en los próximos meses. Se trata de un subsidio extraordinario de $1.500 que se abonará en el mes de abril y en mayo a los beneficiarios y beneficiarias de las prestaciones previsionales del Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa).

 

El Decreto 218/2021 que fue publicado hoy en el Boletín Oficial, y que cuenta con la firma del presidente Alberto Fernández especifica que el bono lo recibirán aquellos “beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete o más hijos y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la Ansés”.

 

El Poder Ejecutivo detalló que de este universo de personas “que por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto equivalente de hasta 30.857 pesos, el subsidio será de $1.500″, mientras que “para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes perciban un importe superior al precitado monto, el subsidio extraordinario será igual a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $32.357″. “Para percibir el presente subsidio extraordinario los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación”, se aclaró en la publicación oficial.

 

Por otra parte, en el caso de beneficios de pensión, “cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos o estas deberán ser considerados o consideradas como un único o una única titular a los fines del derecho al subsidio extraordinario que se otorga por el presente decreto”.

 

En el decreto que también cuenta con las firmas del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, se manifestó que este bono “no alcanza a los Regímenes de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Policiales o del Servicio Penitenciario de las Provincias cuyos sistemas de previsión fueron transferidos al Estado Nacional, cuando fuere su único beneficio”.

 

Esos subsidios que entregará el Gobierno en abril y en mayo, no serán susceptibles “de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto”.

 

En los considerando, el Poder Ejecutivo justificó la medida “con el fin de mitigar los efectos económicos que está provocando la pandemia”. “Resulta imperativo continuar con la adopción de una serie de medidas urgentes y excepcionales con el objetivo de reforzar la protección económica y social de los sectores más carenciados”, se informó.

 

La idea había sido consensuada a fines de febrero por Alberto Fernández, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y la titular de Anses, Fernanda Raverta. Entre uno de los puntos debatidos, las autoridades aseguraron que el objetivo, en el caso de los jubilados, es garantizar que con la fórmula de movilidad, junto a este bono, puedan ganar poder adquisitivo.

 

“El compromiso del Poder Ejecutivo nacional ha sido siempre, como lo hicimos en 2020, ganarle a la inflación por lo menos para los jubilados que cobran menos de un haber y medio, que son el 70%, unos 8,3 millones de jubilados y pensionados y 9,6 millones de asignaciones (Asignación Universal por Hijo –AUH–, Asignaciones Familiares –AAFF–, Asignación Universal por Embarazo –AUE, entre otras)”, explicaron en aquella oportunidad desde Anses.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?