• Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1269.20
  • Dólar MEP $1292.87
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1305.00
  • Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1269.20
  • Dólar MEP $1292.87
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1305.00

Economía

Fuente: Punto biz

Arranca el descanso dominical de los grandes super, pero Coto y Jumbo dijeron no

Por Redacción

Una cámara de Reconquista declaró la inconstitucionalidad, pero la polémica regulación comienza a reir desde hoy en Rosario

Este domingo comenzará a regir la ley de descanso dominical para grandes supermercados en Rosario. Nueve de las cadenas afectadas cumple la normativa aunque dos cadenas, los supermercado Coto y Jumbo, abrieron sus puertas.


La norma provincial, a la Rosario adhirió por una ordenanza aprobada en marzo pasado, debuta este domingo y alcanza a los comercios que tengan más de 1.200 metros cuadrados de superficie.

 

Todas las sucursales de las firmas Coto, Jumbo, Carrefour, Makro, Micropack, La Reina, Libertad, La Gallega, Dar, Único y Delfín deberían estar cerradas. Salvo las dos primeras mencionadas, el resto no manifestó intenciones de incumplir la norma que entró en vigencia este viernes.

 

Desde el Ministerio de Trabajo aseguraron que realizarán controles en todas las sucursales de la ciudad y que se labrarán multas en casos de incumplimiento.

 

“Vamos con el Ministerio de Trabajo y de Producción a todos los lugares comprendidos por la normativa. Se constatará si algunos no cumplieron, en ese caso haremos sumarios para luego ejecutar sanciones”, comentó el titular de la cartera laboral de la provincia, Julio Genesini en declaraciones al portal Rosario3.com.

 

El Ministerio de Trabajo no tiene facultad para clausurar ante el primer incumplimento a la ley provincial de descanso dominical. Sí podrá sancionar a la firma y, en caso de que ese mecanismo se reitere en tres oportunidades, será la Dirección de Comercio de Santa Fe quien deberá clausurar por 10 días a la sucursal.

 

El viernes de la pasada semana el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria a las firmas que habían cesanteado a empleados por la entrada en vigencia de la ley. Coto, Carrefour y Jumbo anunciaron la marcha atrás y la reincorporación de los empleados. En ese momento, desde el supermercado Libertad habían anunciado que iba a despedir a una docena de trabajadores, algo que no hicieron efectivo.  


El secretario de Comercio Interior y Servicios de Santa Fe, Juan Pablo Diab, afirmó que en otras localidades donde rige el cierre dominical no hubo un “impacto negativo” como plantearon las grandes cadenas de supermercados. Además, consideró que las firmas no tienen “justificativos” para echar a empleados por la normativa. “Se redistribuye el consumo”, apuntó.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?