• Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1269.20
  • Dólar MEP $1292.87
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1305.00
  • Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1269.20
  • Dólar MEP $1292.87
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1305.00

Economía

La primera cuota de patentes vence antes de fin de mes

Las patentes 2015 llegaron con subas de hasta el 100%

Por Redacción

Si bien José Raffín, titular de API, había anunciado el aumento, los números asustan a los propietarios.

Los titulares de autos empezaron a recibir los formularios del impuesto a  la patente automotor 2015, cuya primera cuota tiene fecha de vencimiento antes de fin de mes, y algunas cifras dan como para caerse de espaldas. Aunque el secretario de Ingresos Públicos de Santa Fe, Sergio Beccari, hizo referencia a un incremento del 30%, pero el dato más certero es que las subas van del 10 % al 100 %, en relación a los montos del año anterior.

 

Aunque el impuesto es provincial, un 90% de los recursos van a parar a las administraciones locales, mientras que la  Provincia embolsa el restante 10%.

Por ejemplo, la patente de un Clio Mio traer un incremento del 9,44%, la de un Nisan Tiida 2009 llega a un 16%, mientras que una Suran confort line va a tener un aumento del 52%. El Diario La Opinión de Rafaela publicó otros ejemplos: un Fiat Siena modelo 2013 que en el 2014 pagaba por cuota $345 ahora tributa $599, lo que significa un incremento del 73%. Por otro lado, un VW Golf de 1996 por el cual se abona una única cuota al año pasará de los $70 del 2014 a $140, con una suba del 100%.

 

El titular de la Administración Provincial de Impuestos (API), José Raffín, había anticipado días pasados que la liquidación de las patentes reflejaría un fuerte incremento en los montos debido a que la base de cálculo sufrió un ajuste importante. En este sentido, explicó que la devaluación del año pasado y la inflación acumulada impactaron en el valor de los vehículos estimado por la Caja del Seguro, la tabla que utiliza como referencia la Afip.

Indicó que según el Decreto Nº 2.578, firmado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a fines de 2014, estableció que los autos que tengan un precio de más de 195.000 pagarán una tasa del 30%, mientras que los que superen los 241.500 serán gravados con una alícuota del 50% (el año pasado, esas tasas eran desde los 170.000 y 210.000 pesos, respectivamente).

A partir del cambio en la base de cálculo, los contribuyentes deberán hacer frente a un ajuste que golpea sus bolsillos desde la primera cuota que vence en los próximos días, mientras que los municipios y comunas tendrán más ingresos por este concepto, que en toda la Provincia abarca 1.400.000 partidas de vehículos.  

 


CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?