• Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1269.20
  • Dólar MEP $1292.87
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1305.00
  • Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1269.20
  • Dólar MEP $1292.87
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1305.00

Economía

Fuente: punto biz

Paraná Metal y Carraro serán sus proveedoras

Apache lanzará su tractor nacional en junio y piensa fabricar otro en el exterior

Por Redacción

 Apache tendrá listo su tractor con mayoría de componentes nacionales a mitad de año, según se lo anunciaron los directivos de la firma a la ministra de Industria, Débora Giorgi. La empresa de Las Parejas viene de invertir unos u$s2,5 M para ampliar la planta y ajustar los mecanismos para adaptarse a la nueva producción. Carraro y Paraná Metal serán dos de sus nuevos proveedores.

Hacia 2011 comenzó el proyecto del Gobierno nacional para avanzar con la sustitución de importaciones y se fijó al sector de la maquinaria agrícola como uno de los prioritarios. El puntapié inicial se dio con los tractores pequeños, sector donde Apache posó la mirada para desarrollar una unidad con al menos el 60% de componentes nacionales.

Para ello la santafesina aceleró inversiones por unos u$s2,5 M -plan que había iniciado en 2008- para agrandar en unos 3.000 metros cuadrados su planta, a través del montaje de una estructura de 80 metros por 40. Tras asociarse con la empresa india Sonalika, comenzó la etapa de desarrollo de proveedores nacionales. “Salvo el motor y la transmisión, logramos que todos los componentes sean fabricados en Argentina”, dijo Fernando Porcel, gerente de Ventas de Apache, a punto biz.

“En la reunión con Giorgi acordamos presentar el primer tractor en junio, mientras que la producción masiva está prevista para agosto o septiembre”, indicó. Se tratará de un modelo de una potencia menor a los 100HP -que representan el 76% del parque nacional-, con el cual se pretende sustituir un 25% de las importaciones de ese segmento, que actualmente insume unos u$s100 M.

Si bien durante el encuentro no fue confirmado, todo parece indicar que los fabricantes nacionales de bienes de capital volverán a recibir el bono fiscal por el cual se les descuenta el 14% -en rigor es el 12,28%- de los costos de producción. Este beneficio será uno de los que le permitirá a la empresa no modificar demasiado los precios pese al cambio de proveedores.

Por otro lado, Apache está analizando lugares potenciales como para empezar a operar con más peso fuera del país. En ese sentido, la firma se encuentra trabajando en acuerdos con Ecuador para aprovechar un régimen de producción favorable, abrir una sucursal y empezar a fabricar maquinaria allí, aunque todavía no hay nada confirmado.

Proveedores

Paraná Metal, empresa que pasó por un largo período de reconversión tras el cambio de dueños, ya está en condiciones de proveer a Apache de los blocks de motores. Estiman que este año podrá fabricar unos 45 mil blocks.

Por su parte, Carraro Argentina -empresa agropartista perteneciente al grupo internacional Carraro, de origen italiano- será una de las autopartistas proveedoras. Viene de recibir un crédito del Bicentenario por $82,9 M, con el cual remodelará su planta industrial radicada en el partido bonaerense de Morón.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?