• Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.90
  • Dólar MEP $1357.56
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1335.00
  • Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.90
  • Dólar MEP $1357.56
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1335.00

Agro

Recupera protagonismo

Prevén la segunda mayor siembra de girasol de los últimos 20 años

Por Redacción

El clima, la rotación y los costos definirán el resultado final.

El girasol se reposiciona como uno de los cultivos estrella de la campaña agrícola 2025/26. Según el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), la superficie sembrada alcanzaría los 2,6 millones de hectáreas a nivel nacional. Esta cifra representa un aumento interanual del 18,2% y se convierte en la segunda marca más alta de los últimos veinte años.

Después de un ciclo de caídas iniciado en 2018/19, el cultivo recupera protagonismo, especialmente en zonas como el NEA y el centro-norte de Santa Fe, donde la mejora en la disponibilidad de agua durante el invierno renovó el interés de los productores.

En Córdoba y San Luis, el girasol logró consolidarse incluso en años con escasez hídrica gracias a su rusticidad. Si bien la buena recarga hídrica de esta campaña podría favorecer el retorno de cultivos más rentables, se espera que el girasol conserve su espacio como opción estratégica para diversificar.

Más al sur, el panorama es más incierto. En Buenos Aires y La Pampa, los lotes que no pudieron sembrarse con trigo por exceso de humedad podrían destinarse a girasol, aunque al tratarse de zonas de siembra tardía, el clima de las próximas semanas será clave para definir la superficie final.

Desde el punto de vista económico, la ecuación insumo-producto no termina de cerrar. Aunque algunos costos bajaron, el valor de la semilla subió y la rentabilidad sigue siendo ajustada. Aun así, el girasol mantiene cierta competitividad frente a otros cultivos estivales, sobre todo en regiones donde aporta ventajas agronómicas.

En cuanto al clima, las reservas de agua en el perfil son buenas en amplias zonas agrícolas, pero persisten riesgos: se esperan heladas tardías en primavera y eventuales olas de calor durante el verano. El pronóstico apunta a un escenario entre "Neutral cálido" y un “Niño débil”, con lluvias normales pero probabilidad de excesos en el norte.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?