Por Redacción
El volumen de comercialización es menos dinámico con relación a la primera edición del programa.
El 28 de noviembre entró en vigencia la segunda instancia del Programa de Incremento Exportador que fija un tipo de cambio transitorio de $230/u$s para las operaciones de venta al exterior del complejo soja hasta el 30 de diciembre, redundando en una mejora del precio pagado por la exportación y la industria exportadora en la plaza local.
De acuerdo con SIO Granos entre el 28 de noviembre y el 5 de diciembre se operaron 2.106.327 toneladas de soja, entre nuevos contratos, por un total de 1.346.746 t, fijaciones, 718.728 t y rectificaciones por un total de 40.854 t.
Frente a ello, se observa en el mercado interno una aceleración de las ventas de soja, que se habían desacelerado luego de la primera instancia del PIE. De acuerdo con lo registrado en SIO Granos entre el 28 y el 5 de diciembre, se hicieron negocios nuevos por un total de 1.346.746 toneladas, fijaciones por 718.728 toneladas y rectificaciones con un total de 40.854 toneladas. Se excluye del cómputo del volumen de operaciones las anulaciones y las anulaciones de fijación, y se consideran sólo las transacciones “finales”.
Estos datos se desprenden del informe que elabora el Departamento de Información y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Las operaciones de compraventa a precio hecho en pesos registran un valor promedio de $84.207/t, en tanto que el valor promedio en dólares es de u$s396/t. Las fijaciones en pesos, en tanto, registran un valor promedio en pesos de $84.544/t.
Al comparar el volumen acumulado durante los días de vigencia de cada fase del Programa de Incremento Exportador, encontramos que el volumen de comercialización actual es menos dinámico con relación a la primera edición del programa. En este sentido, en los primeros seis días hábiles del PIE I se operaron 4,78 Mt, más del doble de lo que se lleva operado en el PIE II para igual período de tiempo. No obstante, es importante recalcar que en septiembre se registraba una ralentización importante en la comercialización de la soja respecto al promedio histórico, mientras que actualmente se retornó a los niveles promedio y queda menos soja por comercializar por parte de los productores.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?