• Dólar Banco Nación $1445.00
  • Contado con liqui $1477.00
  • Dólar MEP $1456.80
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1430.00
  • Dólar Banco Nación $1445.00
  • Contado con liqui $1477.00
  • Dólar MEP $1456.80
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1430.00

Agro

Informe de la Bolsa

El campo marcó el tercer mayor aporte de divisas de la historia

El campo marcó el tercer mayor aporte de divisas de la historia

Por Redacción

Entre enero y octubre, el agro liquidó u$s34.500 M, un nivel que solo fue superado por los registros de 2021 y 2022.

El ingreso de dólares por parte del sector agroexportador volvió a ganar protagonismo en la economía argentina. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), elaborado por Tomás Rodríguez Zurro y Emilce Terré, el 2025 se perfila como uno de los años más fuertes en materia de generación de divisas, aún sin precios internacionales récord ni condiciones excepcionales.

Entre enero y octubre, el agro liquidó u$s34.500 M, un nivel que solo fue superado por los registros extraordinarios de 2021 y 2022, cuando la guerra entre Rusia y Ucrania impulsó las cotizaciones de los granos a máximos históricos. Del total, casi u$s33.000 M ingresaron al Mercado Libre de Cambios, mientras que otros u$s1.550 M lo hicieron a través del Contado con Liquidación.

El desempeño de este año se explica, en buena medida, por las políticas de estímulo aplicadas durante 2025 -como el “dólar blend” y las reducciones temporarias de retenciones-, que incentivaron a los exportadores a anticipar ventas.

Esa dinámica permitió alcanzar cifras destacadas, pero también dejó un panorama particular para el cierre del año: la BCR proyecta que entre noviembre y diciembre el flujo de liquidaciones será de los más bajos del último lustro, por debajo del promedio de los últimos cinco años.

Aun así, el acumulado anual rondaría los u$s37.150 M, lo que convertiría a 2025 en el tercer mejor registro histórico en términos de aporte de divisas del agro.

El adelantamiento de operaciones también impactará sobre el arranque de 2026. De acuerdo con las estimaciones del informe, el ingreso proyectado para el primer trimestre rondaría los u$s5.250 M, una cifra inferior al promedio de u$s5.900 M de los últimos cinco años. La razón es que buena parte de la oferta se concentró en los primeros meses de 2025.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?