• Dólar Banco Nación $1360.00
  • Contado con liqui $1353.80
  • Dólar MEP $1357.34
  • Dólar Turista $1768.00
  • Dólar Libre $1345.00
  • Dólar Banco Nación $1360.00
  • Contado con liqui $1353.80
  • Dólar MEP $1357.34
  • Dólar Turista $1768.00
  • Dólar Libre $1345.00

Agro

Números de la Bolsa

Cuántos millones aportará el agro por exportaciones en lo que resta de 2025

Cuántos millones aportará el agro por exportaciones en lo que resta de 2025

Por Redacción

La cifra de exportaciones apenas supera la marca de 2024, aunque se esconden cambios relevantes en volúmenes y composición. 

Las exportaciones del complejo agroindustrial cerrarán el año en torno a los u$s31.564 M, según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

La cifra apenas supera la marca de 2024, aunque detrás del dato general se esconden cambios relevantes tanto en los volúmenes como en la composición de productos que explican la dinámica del comercio exterior.

De acuerdo con el informe de la entidad rosarina, entre enero y agosto se acumularon ventas externas por u$s21.410 M, prácticamente en línea con los u$s21.449 M registrados en igual período del año pasado. El mayor movimiento se espera para el último cuatrimestre. Es que entre septiembre y diciembre podrían generarse exportaciones por u$s10.154 M, el valor más alto desde fines de 2022 y el tercero mayor de la última década.

Este desempeño ratifica el rol del campo como motor de divisas en la recta final del año, aunque el crecimiento se explica más por la recuperación de volúmenes que por un repunte en los precios internacionales. “Pese a la mejora en el tonelaje embarcado, la caída de los precios internacionales erosiona parte de esta mejora”, advirtió la BCR.

El detalle por complejos muestra una soja prácticamente estable, con divisas proyectadas en u$s18.776 M frente a los u$s18.799 M del año pasado. Dentro de este rubro crecen los envíos de poroto y aceite, mientras que la harina proteica pierde protagonismo.

El maíz se encamina a un año récord, con u$s7.271 M y más de 35 millones de toneladas embarcadas, el mayor volumen en tres campañas. En tanto, el trigo sumará u$s2.867 M, es decir, u$s334 M más que en 2024, gracias a una cosecha que permitirá exportar 11,6 millones de toneladas.

Por su parte, el girasol alcanzará los u$s1.636 M, con mejoras en todos sus subproductos, mientras que la cebada aportará alrededor de u$s1.014 M, con una caída respecto del año anterior.
 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?