• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1270.20
  • Dólar MEP $1268.95
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1300.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1270.20
  • Dólar MEP $1268.95
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1300.00

Agro

Datos de Acara

Cayó la venta de maquinaria agrícola en junio, aunque sigue arriba de 2024

Cayó la venta de maquinaria agrícola en junio, aunque sigue arriba de 2024

Por Redacción

El primer semestre también cerró con cifras alentadoras. En total, se patentó un 40,7% más que en el mismo período del año anterior,

La venta de maquinaria agrícola mostró señales mixtas en junio. Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), se registraron 506 unidades patentadas durante el mes, lo que representa una caída del 40,7% respecto a mayo.

Sin embargo, en la comparación interanual, el dato fue positivo: hubo un aumento del 23,4% frente a las 410 unidades comercializadas en junio de 2024.

El primer semestre del año también cerró con cifras alentadoras. En total, se patentaron 3368 unidades, un 40,7% más que en el mismo período del año anterior, cuando se habían registrado 2394.

Subas y bajas por rubros 

El comportamiento por tipo de maquinaria fue dispar. En el caso de las cosechadoras, se patentaron 55 unidades. Esto representa una mejora del 48,6% interanual, aunque con una caída mensual del 42,1% respecto a mayo.

En cuanto a los tractores, se alcanzaron las 408 unidades, con un alza del 24,4% frente a junio del año pasado, pero con una baja del 40,4% respecto al mes anterior.

Las pulverizadoras mostraron una leve merma interanual del 4,4%, con 43 unidades vendidas frente a las 45 de junio de 2024, y una baja mensual del 41,1%.

Desde Acara atribuyen la retracción mensual a factores estacionales y a un clima de incertidumbre. La reciente feria Agroactiva, realizada en Armstrong del 4 al 7 de julio, impulsó expectativas de descuentos, pero estas se diluyeron ante la suba de tasas de financiación y el regreso de retenciones más altas desde julio.

A esto se suma el ruido generado por la posible apertura a maquinaria usada importada, una medida aún sin implementación concreta, pero que genera inquietud en fabricantes y concesionarios locales.

A pesar de la mejora interanual, desde el sector advierten que los niveles actuales siguen lejos de cubrir las necesidades estructurales de modernización tecnológica del agro argentino.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?