• Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1269.20
  • Dólar MEP $1292.87
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1305.00
  • Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1269.20
  • Dólar MEP $1292.87
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1305.00

Agro

Solución 100% local

Biotech rosarina lanza nueva variedad de sorgo y busca campo experimental

Patricio Dobal

Se trata de una solución para un cultivo que gana terreno en el campo argentino. Planean además fichar 2 has para ensayos cerca de Rosario.

En un contexto de fuerte recuperación del cultivo de sorgo en Argentina, la biotech rosarina BioHeuris y la semillera Argenetics con base en la ciudad bonaerense de Colón anunciaron una alianza estratégica para lanzar al mercado una innovación sin precedentes: la primera tecnología en sorgo que permite el uso combinado de sulfonilureas e imidazolinonas, dos familias de herbicidas fundamentales en el manejo de malezas resistentes. Además, BioHeuris sale a a la búsqueda de un campo experimental cerca de la Cuna de la Bandera

El lanzamiento se formalizó esta semana en el Congreso Maizar, donde Lucas Lieber, CEO y cofundador de BioHeuris, presentó la novedad ante referentes del sector. “Suron -tal el nombre comercial de la variedad- es una plataforma que redefine el manejo del sorgo en el campo, brindando al productor mayor flexibilidad en la rotación de cultivos y en el combate de malezas difíciles”, afirmó.

Un dato clave del proyecto es que Suron es que se basa en una metodología propia de BioHeuris denominada “Mutagénesis Heurística”, que emplea herramientas de predicción bioinformática para identificar variantes genéticas beneficiosas, que luego son inducidas mediante mutagenómica, sin insertar ADN foráneo.

“Este enfoque nos permite optimizar el genoma del cultivo con un nivel de precisión alta, pero sin dejar rastros de transgénesis”, explicó Lieber en diálogo con Punto biz. En términos regulatorios, esto habilita una vía más rápida y menos costosa para la aprobación comercial de las nuevas variedades, además de facilitar su aceptación en mercados donde los OGM tienen restricciones.

BioHeuris proyecta un campo experimental propio

En paralelo al desarrollo biotecnológico, BioHeuris está dando otro paso clave: la instalación de un campo experimental propio en la región de Rosario, donde concentrará buena parte de sus ensayos a campo, tanto de sorgo como de otras líneas de desarrollo.

La empresa prevé alquilar inicialmente un predio de entre 2 y 3 hectáreas, con opción a compra, donde instalará invernáculos, un laboratorio de fenotipado y plataformas de testing al aire libre. “Queremos tener una base estratégica para consolidar nuestra actividad en condiciones reales de producción. Ya estamos buscando lote y planificando la infraestructura”, anticipó Lieber.

El objetivo es acelerar la validación de nuevos materiales, escalar pruebas y construir una plataforma que combine ciencia aplicada, agricultura de precisión y transferencia tecnológica a productores y empresas del sector.

La apuesta por el sorgo no es casual. Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, la campaña 2024/25 marca un fuerte repunte del cereal. La superficie sembrada aumentó un 25% respecto al ciclo anterior. La producción nacional alcanzaría las 3,2 millones de toneladas, el segundo mayor volumen en los últimos 12 años. Las exportaciones crecerían un 34%, impulsadas por la mayor oferta y competitividad.
 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?