• Dólar Banco Nación $1475.00
  • Contado con liqui $1476.60
  • Dólar MEP $1471.05
  • Dólar Turista $1917.50
  • Dólar Libre $1455.00
  • Dólar Banco Nación $1475.00
  • Contado con liqui $1476.60
  • Dólar MEP $1471.05
  • Dólar Turista $1917.50
  • Dólar Libre $1455.00

Agro

Propuesta de la Rural

Analizan un alivio fiscal para ganaderos afectados por las inundaciones

El Gobierno analiza un alivio fiscal para ganaderos afectados por las inundaciones

Por Redacción

Se trata de un planteo por una exención en Ganancias que la Sociedad Rural le hizo a Arca para los ganaderos.

El Ejecutivo analiza una posible exención en el pago del impuesto a las Ganancias para los productores que se vean obligados a vender su hacienda debido a las recientes inundaciones. La propuesta fue planteada por Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), al titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo.

Según explicó Pino, la iniciativa surgió tras recorrer las zonas más afectadas y dialogar con productores locales. “Conoce el tema y entiende perfecto lo que es la producción”, señaló sobre la recepción de su planteo por parte de Pazo, quien confirmó que el tema será evaluado en el marco de la emergencia.

Un relevamiento de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) indica que más de tres millones de hectáreas están comprometidas por anegamiento o imposibilidad de trabajarlas por falta de piso y accesos. Pino describió la situación como “realmente preocupante” y destacó la necesidad de acelerar obras hídricas pendientes y mejorar caminos rurales.

“En los últimos 40 años se ha avanzado muy poco o nada en obras que hagan más llevadera la vida del productor. Los recursos que pagamos en impuestos deben volver en mejoras concretas”, afirmó Pino, quien también recordó que la urgencia de estas obras ya fue planteada en reuniones anteriores con el Ministerio de Economía y durante Expoagro.

El presidente de la SRA advirtió que habrá que definir claramente los criterios de aplicación de la exención. “La emergencia ya la decretó el gobierno nacional, pero no es fácil identificar cuándo un productor vende porque está inundado y cuándo no. Sin embargo, creemos que no es tanta la plata y puede ser un acompañamiento”, sostuvo.

Por su parte, desde Arca confirmaron que la iniciativa se encuentra en estudio, mientras que el Ministerio de Economía señaló que la reactivación del Plan Maestro del río Salado también se encuentra bajo evaluación.

La propuesta busca ofrecer un alivio puntual a los productores más afectados, en un contexto de emergencia que afecta a miles de familias rurales y que vuelve a poner en evidencia la necesidad de obras hídricas estructurales en la región.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?