• Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1241.30
  • Dólar MEP $1238.60
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1240.00
  • Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1241.30
  • Dólar MEP $1238.60
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1240.00

Agro

Fuente: Mariano Galíndez (punto biz)

Problemas con ventas forwards

Pago de granos: advierten incumplimientos de exportadores

Por Redacción

"Está vigente, pero no se cumple normativa de liquidar al tipo de cambio del día anterior al pago", dice ex jefe de gabinete de Agoindustria

"Los contratos forward en dólares con entrega futura de los granos son una herramienta fundamental que permite anticipar tanto por compradores y vendedores precios en moneda dura y fechas de entrega futura. Al mismo tiempo sirven como herramienta de financiación, ya que dan al productor la posibilidad de tomar deuda en dólares. De esta manera, al momento de la cancelación de una obligación dolarizada, disponen de un contrato para su soja, maíz, trigo, o el grano que sea también nominado en esa moneda. Calzando así las dos operaciones. Pero también tienen un talón de Aquiles". Así lo advierte el ex jefe de gabinete de Agroindustria Santiago del Solar en una columna escrita en exclusiva para punto biz. Y esto es lo que alerta:

 

"El talón de Aquiles en los forwards no existe en este caso como consecuencia de un problema fortuito y producto de una omisión, como la de Tetis, la bien intencionada madre del mítico héroe griego que al sumergir al niño en la laguna Estigia, dejo desprotegido involuntariamente el talón de donde lo sujetaba. Y de ahí la vulnerabilidad de Aquiles. En los forwards de granos, el talón descubierto, es una ventana que queda abierta con una intención bien clara: la de apostar a una ganancia “extra” a lo que esta expresado en el contrato.

 

Las oscilaciones del tipo de cambio del dólar oficial son una constante desde hace muchas décadas en nuestro país. Y una vez que llegan desarbitran posiciones y generan pérdidas y ganancias inesperadas dependiendo del lado del mostrador que uno se encuentre ese día.

 

Para el caso de las compras de insumos dolarizadas, por lógica y por uso y costumbre se cancela con el tipo de cambio del día del pago. Si hubo alguna fluctuación entre la facturación y el pago, la nota de crédito o de débito (esta más frecuente) inmediatamente la dispara “el sistema”. Y eso es correcto. Ahora del otro lado, los contratos de granos se “pesifican” y no se deposita el valor de esos pesos el mismo día, sino que queda en el aire desde 48 horas hasta 8 días hábiles según preferencia del exportador o acopiador hasta ser depositados en la cuenta del vendedor. El dólar puede bajar en esos días, es cierto, pero la historia dice que sube más de lo que baja.

 

Para evitar esa discrecionalidad se dictó una normativa específica que evita este problema al disponer las liquidaciones en base al tipo de cambio del día anterior al pago efectivo. La cual, a pesar de estar en plena vigencia, se la viola por mera decisión unilateral desde el lado de los compradores. Para no cumplirla, alegan cuestiones inverosímiles como que no es posible administrativamente. Argumento difícil de sostener en la era digital.

 

Este tipo de incongruencia es parte del por qué los productores se cuidan mucho a la hora de vender, y a veces retraen ventas ya que saben que el riesgo de estar con tipo de cambio abierto para cobrar, y luego tener que cancelar una deuda en dólares los pone en una situación de alto riesgo, que podría evitarse cumpliendo la disposición 19. Dando así mas fluidez a los contratos y al mercado. El miedo paraliza.

 

Todos sabemos que el “talón” también se lo conoce como “taba”, hueso con el cual se juega al juego homónimo. Y esa es la situación en que se encuentra un productor al día que pide la “pesificación” de su contrato en dólares. El resultado de la operación permanece durante días en el aire. El productor y el comprador están a la espera de ver como cae la taba. Una taba que está cargada".  

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?