Fuente: Punto biz
Por Redacción
Acusan a Díaz & Forti por retener u$s 450 M, el 97,8% de sus liquidaciones. Qué dijo el grupo Olio.
El Banco Central (BCRA) congeló las exportaciones de la rosarina Díaz y Forti (Grupo Olio), que opera a fasón las dos plantas que posee Vicentin en San Lorenzo y Ricardone. Lo hizo a través de una notificación enviada a la la Dirección General de Aduanas, para que no dé curso a pedidos de despacho y embarques de granos de la empresa.
El Grupo Olio es el bastón que permite que siga en pié la concursada Vicentin, porque garantiza ingresos anuales por hasta u$s 120 M que permiten mantener el pago de salarios de unos 1.200 trabajadores, fundamentalmente localizados en la provincia de Santa Fe.
En los considerandos de la última resolución del BCRA se dejó constancia que la empresa registra un incumplimiento del 97,8% de sus obligaciones. En efecto, teniendo en cuenta las operaciones vencidas al 30 de noviembre, surge “un saldo pendiente de regularizar de u$s 450 M correspondientes a operaciones de exportación de bienes con obligación de ingreso y liquidación de divisas, respecto de las cuales no se registra la certificación de cumplido conforme normativa cambiaria vigente”.
La decisión de suspender exportaciones se conoció un día después de que el BCRA decidiera frenar el egreso de divisas del país a Díaz & Forti, para castigar demoras en la liquidación de divisas de exportaciones, y al mismo tiempo que el Ministerio de Agricultura imponía un plazo máximo de 15 días para el ingreso de las mercaderías ya exportadas.
Fuentes de la autoridad monetaria consignaron que las demoras en la liquidación se debían a la existencia de una bicicleta financiera haciendo una diferencia entre los dólares bursátiles y el dólar blue.
En la comunicación a la Aduana, la entidad que preside Miguel Angel Pesce informó que Díaz & Forti se encuentra bajo investigación por presuntas infracciones al régimen penal cambiario por exportaciones vencidas al 30 de setiembre y acota que en esas investigaciones “se determinó que el exportador ha desplegado conductas en presunta vulneración“ de los regímenes vigentes. A partir de allí, el BCRA impuso:
1) No acordar autorización de cambio.
2) No dar curso a sus pedidos de despacho a plaza.
3) No dar curso a sus boletas de embarque de mercadería.
Del otro lado del mostrador, Fernando Jurado, Ceo de grupo Olio, admitió que “pudo haber demoras en la liquidación de divisas” pero planteó que tales situaciones tienen que ver con el giro comercial del negocio de la exportación de granos, al tiempo que consignó que “buscan sacar a esta empresa del mercado” para complicar la situación de Vicentin. Por lo pronto, acotó el ejecutivo “nuestra operatoria tanto en planta industrial como en la Aduana es normal”.
No es la primera estocada que recibe Díz & Forti, porque el Ministerio de Agricultura ya la había suspendido por cinco días del Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (Ruca), una medida que luego fue levantada. Sólo era la punta de un iceberg.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?