• Dólar Banco Nación $1445.00
  • Contado con liqui $1449.70
  • Dólar MEP $1451.12
  • Dólar Turista $1878.50
  • Dólar Libre $1410.00
  • Dólar Banco Nación $1445.00
  • Contado con liqui $1449.70
  • Dólar MEP $1451.12
  • Dólar Turista $1878.50
  • Dólar Libre $1410.00

Actualidad

Industria santafesina

Ombu cumple 35 años y proyecta nuevas alianzas en un mercado más competitivo

Ombu cumple 35 años y proyecta nuevas alianzas en un mercado más competitivo

Por Redacción

La metalúrgica de Las Parejas se consolida con innovación, escucha activa y expansión estratégica.

Con sede en Las Parejas, Santa Fe, la firma Ombu celebra 35 años de historia en el sector metalmecánico. Desde sus orígenes como fabricante de maquinaria agrícola, la compañía se expandió con una estrategia de diversificación y apuesta tecnológica que hoy la posiciona como un referente nacional en agroindustria, transporte y equipamiento urbano.

“Nacimos en 1990 como una empresa familiar. Mi padre y yo veníamos de otra firma del rubro y apostamos a crear algo propio”, recordó en diálogo con Punto biz el ingeniero Leandro Castellani, presidente de Ombu. En medio de una década marcada por la desindustrialización, uno de los primeros grandes aciertos fue la fabricación de tolvas autodescargables, en un contexto de fuerte tecnificación del agro argentino.

La firma creció de la mano de la cosecha y en 1995 incorporó una nueva unidad de negocios: la producción de remolques para transporte de carga, una decisión clave para amortiguar los vaivenes del sector agrícola. “Fue una jugada estratégica en pleno auge de la convertibilidad, cuando empezaba a notarse el impacto de la competencia importada”, explicó Castellani.

En los 2000, la empresa redobló su apuesta por el agro, lanzó cabezales maiceros y girasoleros, equipos para silobolsas y luego pulverizadoras y fertilizadoras automotrices. "Siempre trabajamos escuchando al productor y al contratista, y brindando soluciones concretas para sus desafíos", afirmó. 

La diversificación no se detuvo

Durante la crisis agropecuaria de 2008, Ombu detectó una oportunidad en el rubro de higiene urbana y comenzó a fabricar compactadores de residuos. Hoy, esa línea opera en Buenos Aires con alianzas internacionales y producción local de equipos de carga trasera, bilateral y lateral, además de contenedores metálicos y plásticos.

Para el directivo, los desafíos actuales están marcados por dos grandes vectores: una creciente apertura económica y una baja generalizada en los márgenes de rentabilidad. “Esto obliga a ser más eficientes y competitivos”, sostuvo. En ese marco, Ombu proyecta alianzas tecnológicas estratégicas con empresas locales y
del exterior. “El futuro está en la colaboración, el desarrollo conjunto y la transferencia de conocimiento. Hay que complementarse para competir en un mundo más exigente”, refirió. 

Desde Las Parejas, Ombu se siente parte del entramado productivo del interior. “Nuestro ADN es del interior del interior, trabajamos para productores de economías regionales y somos parte de ese ecosistema. Esa cercanía es la que guía nuestro camino”, concluyó Castellani.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Actualidad

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?