• Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.70
  • Dólar MEP $1318.06
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.70
  • Dólar MEP $1318.06
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00

Actualidad

Preparativos 2026

Conoce algunas curiosidades y pormenores de Argentina en su próxima cita mundialista

Por Redacción

La Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, será un evento histórico para la albiceleste, la cual es, por cierto, la actual campeona del mundo.

Con tres títulos mundiales (1978, 1986 y 2022) a su favor, Argentina buscará defender su corona en un torneo que ha sido ampliado a 48 equipos, lo cual implica nuevos desafíos. Esto ha generado, a su vez, muchas expectativas en las casas de apuestas argentinas, las cuales ya comienzan a atar todos sus cabos sueltos. Analicemos en profundidad varias curiosidades y detalles relacionados con la participación de Argentina.

La camiseta de Argentina para el Mundial 2026

El diseño de la camiseta que Argentina usará en el Mundial 2026 tiene a muchos hinchas con las expectativas a millón. Fabricada por Adidas, la camiseta de local mantendrá las icónicas franjas verticales celestes y blancas, pero introduce un efecto de degradado en las franjas azules, pasando de un tono claro a uno más oscuro. Este diseño rinde homenaje a las camisetas usadas en las victorias mundialistas de 1978, 1986 y 2022, combinando tradición con un toque moderno. Las tres estrellas sobre el escudo, que representan los títulos mundiales, seguirán siendo un símbolo de orgullo. 

La camiseta incluye detalles en azul oscuro en los hombros y puños, con el logo de Adidas en el mismo tono. Se espera que su venta se inicie a partir del mes de noviembre, con un precio estimado de 100 a 150 dólares, dependiendo de la edición. La camiseta de visitante, aunque aún no se conoce mucho de ella, presentaría un diseño con patrones artísticos en tonos oscuros, manteniendo la identidad albiceleste.

El reto de la logística para los hinchas argentinos

Dado que el próximo mundial del 2026 se llevará a cabo en tres países, los hinchas argentinos deben preparar su logística de movilización muy bien a fin de poder sortear los desafíos que ello implica. Una buena solución para esto es optar por viajar con una de las agencias de viajes que tienen alianzas con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Los paquetes que tienen preparadas estas agencias, deberían comenzar a promocionarse a partir de diciembre, los cuales, seguramente, incluirán un itinerario para seguir a la albiceleste entre Estados Unidos, Canadá y México.

Ahora bien, los hinchas planean ir de forma independiente, sí que deberán planificar su itinerario con antelación debido a la alta demanda de vuelos y alojamiento que habrá. Un dato a tener en cuenta es que los vuelos desde Buenos Aires a ciudades como Nueva York, Miami o Ciudad de México tienen un costo estimado de 800 a 1,500 dólares ida y vuelta, dependiendo de la temporada y la anticipación de la reserva. La obtención de visas es otro de los desafíos que se deben abordar: los argentinos necesitan una visa de turista (B1/B2) para ingresar a Estados Unidos, con un costo de 185 dólares y un proceso que puede demorar varias semanas. Para Canadá, se requiere una eTA (Autorización Electrónica de Viaje) de 7 dólares canadienses, mientras que México no exige visa para estancias cortas. Los hinchas también deberán considerar el transporte interno entre sedes, que puede incluir vuelos domésticos (100-300 dólares) o alquiler de autos (50-100 dólares por día). 

La pasión de los hinchas argentinos, conocida por su fervor, se espera que se traduzca en una presencia masiva, con cánticos y banderas que recrearán el ambiente del Monumental en cada estadio.

¿Cómo se preparan las Casas de Apuestas Argentinas?

Las casas de apuestas argentinas están intensificando sus preparativos para el Mundial 2026, anticipando un aumento significativo en la actividad de los apostadores. Argentina, como campeona defensora, es la favorita a ganar, aunque las cuotas actuales no difieren mucho de otras selecciones como España, Francia y Brasil. Esto refleja la incertidumbre que hay en torno al nuevo formato ampliado que se estrenará en el mundial, el cual abre más oportunidades para que nuevas selecciones den batacazos inesperados. También señala el nivel de competitividad que se esperan de dichas selecciones.

Por otro lado, las casas de apuestas están diseñando mercados específicos para el Mundial, así como hicieron en las apuestas de la europa league, incluyendo opciones como el rendimiento individual de jugadores argentinos en goles y asistencias. También se espera un mayor enfoque en mercados de partidos, como victorias de Argentina en la fase de grupos o su avance a las rondas eliminatorias. Las plataformas argentinas también están invirtiendo en campañas digitales y promociones, como bonos de bienvenida y apuestas gratuitas, para atraer a los hinchas. 

Además, se están asociando con medios locales para ofrecer análisis previos a los partidos, aprovechando el fervor futbolístico que genera la Selección. La regulación del juego online en Argentina, que varía por provincia, está impulsando a estas casas a cumplir con normativas locales para garantizar transparencia y seguridad.

Costos de estadía para los hinchas

Los costos de estadía para los hinchas argentinos dependerán de la ciudad, sede y el tipo de alojamiento. En Estados Unidos, las principales sedes como Nueva York, Los Ángeles y Miami tienen costos hoteleros elevados. En ciudades más pequeñas, como Kansas City o Atlanta, los precios bajan a 80-150 dólares por noche. En Canadá, Toronto y Vancouver ofrecen tarifas similares, con hoteles céntricos a 120-250 dólares por noche. México es la opción más económica, con hoteles en Ciudad de México y Monterrey a 50-120 dólares por noche.
 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Actualidad

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?