• Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1296.80
  • Dólar MEP $1295.65
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1296.80
  • Dólar MEP $1295.65
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1320.00

Actualidad

Martín Dilucca, Drovet

“Queremos convertirnos en un proveedor integral de la comunidad veterinaria”

“Queremos convertirnos en un proveedor integral de la comunidad veterinaria”

Por Redacción

Con medio siglo de trayectoria, la empresa con sede en Rosario apuesta a posicionarse fuerte en la región. 

A 50 años de su fundación, Drovet atraviesa una etapa de consolidación y transformación. Con sede en Rosario y presencia nacional, la empresa especializada en la distribución de medicamentos veterinarios está enfocada en ampliar su propuesta de valor y avanzar en su posicionamiento en el mercado regional, con Uruguay como primer paso en ese camino. En paralelo, la coyuntura económica y los cambios en las políticas públicas imponen nuevos desafíos y obligan a ajustar estrategias.

Actualmente, el negocio de Drovet se estructura en tres grandes segmentos: el 45% corresponde a productos para la ganadería bovina, el 25% al mercado porcino y el 35% a animales de compañía. “Es un orgullo haber creado esta marca y esta trayectoria que supimos sostener a través de tantos años”, afirmó en diálogo con Punto biz Martín Dilucca, titular de Drovet, firma al frente de la organización del noveno Congreso Veterinario Latinoamericano, que arrancó este viernes y termina el sábado en el Complejo Metropolitano y del que participan disertantes nacionales e internacionales y referentes el sector. 

La compañía cuenta con un plantel de 100 personas en el país y un equipo de siete colaboradores en Uruguay, donde instaló su operación en Montevideo. La distribución nacional se apoya en una infraestructura de logística moderna y en una apuesta fuerte a la tecnología. “En 2023 inauguramos un centro logístico de última generación, con mucha inversión en tecnología e infraestructura. Eso nos permitió mejorar considerablemente el nivel de servicio a nuestros clientes”, destacó Dilucca.

Rumbo a una propuesta más integral

Si bien el foco actual está puesto en la distribución de medicamentos, Drovet apunta a transformarse en una empresa que ofrezca servicios y soluciones más amplias para la comunidad veterinaria agropecuaria. “Queremos ampliar la gama de productos y servicios. Siempre sobre la base de nuestros pilares: excelencia, valor agregado y compromiso con el equipo interno”, aseguró el empresario.

En ese sentido, Dilucca remarcó la intención de consolidar el liderazgo en Argentina y replicar ese modelo en Uruguay. “Queremos terminar siendo una empresa líder también en el país vecino y, poco a poco, convertirnos en un proveedor integral de todo lo que necesita la comunidad veterinaria”, agregó.

El escenario económico actual obliga a replantear decisiones. “El negocio cambió mucho. Venimos de años donde los precios subían constantemente y los clientes compraban más de lo necesario. Hoy, con mayor estabilidad, el modelo se dio vuelta y estamos en una etapa de transición”, explicó Dilucca. Si bien admitió que el consumo cayó, sobre todo en el segmento de mascotas, las perspectivas a mediano plazo son positivas.

En el sector productivo, el contexto también es desafiante. “Los precios de los animales están en un momento único, pero todavía falta una inversión más decidida en los planes sanitarios”, advirtió.

El impacto de las políticas económicas

Respecto de la apertura de importaciones, Dilucca reconoce que podría haber oportunidades si aparecen productos innovadores, pero se muestra cauto ante la posibilidad de que eso implique simplemente más oferta de lo mismo o una guerra de precios. “Argentina tiene una buena gama de productos. Si la apertura aporta cosas que hoy no existen en el país, bienvenida. Pero si es solo para tener más de lo mismo o competir en precios, no creo que sea positivo”, analizó.

Además, aclaró que algunas medidas, como la liberación de vacunas, afectan más a los fabricantes que a los distribuidores. “Nosotros compramos a los laboratorios. Si cambian las reglas, nos adaptamos, pero el impacto directo es sobre los proveedores”, explicó.
Pese a la incertidumbre, Drovet mantiene su norte claro. “Cada nuevo proyecto amerita un análisis particular, pero el foco siempre es el mismo: mejorar el nivel de servicio. Todo lo que hagamos tiene que sumar en esa dirección”, concluyó Dilucca.

Con 50 años de historia y una estructura sólida, Drovet se propone seguir creciendo en un contexto desafiante, manteniendo su compromiso con la comunidad veterinaria y adaptándose a los nuevos tiempos sin perder de vista su esencia.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Actualidad

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?