• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00

Actualidad

Mantener una página web

¿Cuánto cuesta realmente tener un sitio web online en Argentina?

Por Redacción

Descubrí los principales costos involucrados para lanzar y mantener una página web en Argentina.

Tener un sitio web dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad, tanto para emprendedores como para pequeñas empresas o profesionales que quieren ganar visibilidad. Ahora bien, ¿cuánto cuesta realmente estar online en Argentina? Aunque depende del tipo de proyecto, existen algunos componentes básicos como el dominio y el hosting que te permiten estimar una inversión inicial. En este artículo desglosamos los principales costos involucrados para lanzar y mantener una página web.

1. Dominio: tu nombre en internet

El primer paso es registrar un dominio, es decir, el nombre que tendrá tu sitio (por ejemplo, tumarca.com o tumarca.com.ar). En Argentina, los dominios .com.ar se gestionan a través de NIC Argentina y pueden registrarse de forma gratuita o con un costo mínimo si lo hacés mediante un proveedor.

En el caso de dominios internacionales como .com, .net o .org, los precios suelen rondar entre u$s 10 y 15 al año. Registrar más de una extensión también es una buena estrategia si buscás proteger tu marca.

2. Hosting: el espacio donde vive tu sitio

El hosting web es el servicio que permite que tu sitio esté disponible en internet 24/7. Es básicamente el alquiler de un espacio en un servidor conectado a la red. Y aunque hay opciones gratuitas, si querés seguridad, velocidad y soporte técnico, lo mejor es optar por un plan pago.

Existen diferentes tipos de hosting, según la complejidad del sitio:

- Hosting compartido: Ideal para blogs, sitios personales o institucionales pequeños. 

- Hosting WordPress administrado: Optimizado para sitios en WordPress, con actualizaciones y backups automáticos. 

- VPS (Servidor Privado Virtual): Recomendado para sitios con más tráfico, tiendas online o proyectos que necesitan más recursos.

- Servidores dedicados: Para sitios de gran escala.

Elegir un proveedor de hosting en Argentina tiene ventajas como soporte en español, medios de pago locales y menor latencia para el público argentino, lo que mejora la velocidad de carga del sitio. Si querés profundizar en los tipos de hosting disponibles, es importante conocer sus diferencias técnicas y cuál se adapta mejor al momento actual de tu proyecto.

3. Diseño y desarrollo del sitio web

Una vez que tenés dominio y hosting, necesitás diseñar el sitio. Tenés dos caminos: hacerlo vos mismo con herramientas como WordPress, Wix o Webflow, o contratar a un diseñador/desarrollador.

- Constructor de sitios (DIY): Muchas plataformas ofrecen planes gratuitos o pagos desde USD 5 a 20 mensuales, que incluyen plantillas y alojamiento.

- Diseño web profesional: Si necesitás algo a medida, los precios en Argentina suelen ir desde USD 300 hasta USD 1.500 dependiendo del alcance (cantidad de páginas, funcionalidades, diseño responsive, etc.).

4. Mantenimiento, actualizaciones y extras

Después de lanzar el sitio, vas a necesitar mantenerlo actualizado y seguro. Algunos costos a tener en cuenta:

- Certificado SSL (si no viene incluido): entre u$s 10 y 50 al año.

- Plugins o funcionalidades premium: como formularios avanzados, backups automáticos, etc. desde u$s 20 al año.

- Mantenimiento técnico: si delegás esta tarea, puede costar entre u$s 20 y 100 mensuales, dependiendo del tipo de soporte.

Tener un sitio web online en Argentina puede costar entre u$s 50 y 2.000 al año, según las necesidades y el nivel de personalización. Lo más importante es definir el objetivo de tu sitio desde el inicio y elegir soluciones escalables que te permitan crecer sin complicaciones.

Tener presencia en internet no solo te posiciona mejor frente a la competencia, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades comerciales. Y hoy, más que nunca, eso tiene un valor incalculable.
 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Actualidad

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?