TGLT anunció la etapa de finalización de Forum Puerto Norte, con entrega de unidades a los propietarios.
Además presentó un nuevo proyecto FORUM, el cuarto de la línea y el primero de TGLT fuera de la Argentina: Forum Puerto del Buceo, en el mejor lugar de Montevideo.
FORUM es la primera marca de TGLT, orientada al segmento más alto del mercado, sinónimo de clasicismo y vanguardia.
TGLT (BCBA: TGLT, USOTC: TGLTY, Bovespa:[TGLT]), compañía líder en desarrollos inmobiliarios residenciales en Argentina y Uruguay, anunció la etapa de finalización de Forum Puerto Norte (Rosario) y consolidó su presencia en la región con el lanzamiento de Forum Puerto del Buceo, el primer proyecto de la compañía en el exterior, con masterplan diseñado por el estudio Carlos Ott Arquitectos en asociación con Carlos Ponce de León Arquitectos.
Forum Puerto Norte se encuentra en la etapa final de su desarrollo. Se están entregando las últimas unidades a los propietarios. Los departamentos de los edificios UNO, DOS, TRES, NUEVE y DIEZ ya están en manos de sus dueños y habitadas. Los edificios CUATRO, SIETE y OCHO se hallan en etapa de terminaciones. Y en el edificio CINCO se realizan trabajos de yesería y colocación de carpintería.
En lo que se refiere a los edificios de oficinas CUBO, que hay dos, el primero de ellos también está en proceso de finalización con los ajustes propios de terminaciones; y el segundo, que fuera el último edificio en iniciar obra, ya terminó su estructura de hormigón y se comenzarán labores de instalaciones y carpinterías.
Próximamente, se estarán entregando las primeras unidades del edificio OCHO y del CUBO A, así como los locales comerciales ubicados en la planta baja del edificio UNO.
Forum Puerto Norte
El proyecto comenzó a proyectarse en el año 2007, cuando TGLT anunció la compra de una antigua maltería de finales del siglo XIX ubicada en la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe, Argentina) y propuso un revolucionario e innovador emprendimiento de usos mixtos.
Emplazado a orillas del río Paraná, el predio de casi cuatro hectáreas se ubica estratégicamente a pocos minutos del centro de la ciudad y en una zona que concentra un conjunto de intervenciones sobre la ribera, producto de la acción de políticas públicas municipales sostenidas en el tiempo y consolidadas en un masterplan urbano. El traslado del puerto al sur permitió repensar este sector e integrarlo al recorrido de la costa central, conectando un sistema de parques a la red de espacios públicos existentes en la ciudad.
Forum Puerto Norte contempló el reciclado de gran parte del patrimonio edilicio de la emblemática Maltería SAFAC, combinándolo con nuevos edificios de vivienda y de oficinas, locales comerciales, áreas recreativas y una guardería náutica, en una construcción total de 80.000 m2.
El proyecto plantea la convivencia de nueve edificios residenciales, entre volúmenes nuevos y reciclados, y dos modernos cuerpos de oficinas, rodeado de un área verde de 10.500 m2. Entre sus amenities se destacan la guardería náutica exclusiva para 100 embarcaciones, canchas de tenis, piscinas exteriores e interiores, gimnasio, spa, cava de vinos y una jaula para practicar golf. Los locales comerciales, ubicados junto a una rambla de uso público, forman parte del Masterplan del gobierno municipal para la recuperación de Puerto Norte y el rescate de un paisaje con vista al río Paraná que hasta el momento estaba olvidado.
Con este proyecto, TGLT aporta el 75% a la obra de construcción y ampliación de la Avenida de la Costa, que forma parte del Masterplan urbano de la Municipalidad de Rosario para la zona de Puerto Norte.
El proyecto de M/SG/S/S/S (Manteola, Sánchez Gómez, Santos, Solsona, Sallaberry, Vinsón Arquitectos) captó el criterio estético y funcional necesario para recuperar el valor patrimonial de un complejo edilicio construido en 1908, e integrar a la vida urbana una zona que, a pesar de su ubicación estratégica, había quedado relegada por el desarrollo portuario e industrial.
En noviembre de 2008, Forum Puerto Norte fue galardonado con el premio “Rescatando Patrimonio”, un reconocimiento de la Municipalidad de la Ciudad de Rosario a la puesta en valor en términos de arquitectura.