Por Redacción
Con esta decisión, vuelven a estar en vigencia las disposiciones derogadas por los decretos 531, 571, 583, 584 y 585.
El Gobierno nacional resolvió dejar sin efecto una serie de modificaciones en distintos organismos públicos luego de que el Congreso rechazara cinco decretos delegados a fines de agosto. La marcha atrás quedó formalizada mediante los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) 627 y 628, publicados en el Boletín Oficial, que restablecen la plena vigencia de las normativas previas.
Con esta decisión, vuelven a estar en vigencia las disposiciones derogadas por los decretos 531, 571, 583, 584 y 585, dictados durante agosto. Entre ellas se encontraban cambios sensibles como la disolución de Vialidad Nacional, la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, la creación de nuevas reglas para el transporte marítimo y restricciones al derecho a huelga en sectores estratégicos.
Qué decretos quedaron sin efecto
En concreto, los cinco decretos delegados rechazados por el Congreso eran:
- Decreto 462/2025: modificaba funciones del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
- Decreto 587/2025: transfería el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) a la órbita de la Secretaría de Agricultura.
- Decreto 461/2025: disolvía la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
- Decreto 340/2025: desregulaba el transporte marítimo y afectaba el régimen laboral de la Marina Mercante.
- Decreto 351/2025: transformaba el Banco Nacional de Datos Genéticos.
Además, se incluía la fusión entre el Instituto Nacional Yrigoyeano y el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas, prevista en el decreto 345/2025.
Los fundamentos de la marcha atrás
Desde el Poder Ejecutivo argumentaron que la decisión buscó garantizar la continuidad operativa de la administración pública y preservar principios de “buena administración, juridicidad, buena fe y simplificación administrativa”.
En paralelo, señalaron que con la publicación de los nuevos DNU queda plenamente restituido el marco legal previo a las reformas impulsadas durante agosto, que no lograron superar el filtro legislativo.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?