• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1281.60
  • Dólar MEP $1276.44
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1270.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1281.60
  • Dólar MEP $1276.44
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1270.00

Política

Elecciones Santa Fe 2015

¿Cuándo se conocerán los resultados de las elecciones provinciales?

Por Redacción

Errores en el recuento de votos y en la confección de telegramas, sumados demoras en la carga de datos, estiraron más de la cuenta la difusión del resultado de las elecciones internas. Para que eso no vuelva a ocurrir, sobre todo considerando que esta vez son los comicios definitivos, se dispuso una mayor capacitación de las autoridades de mesa. Además, el hecho de que haya menos listas supondría una mayor agilidad en el recuento. Así y todo, en el mejor de los casos las tendencias claras se conocerán para la medianoche, pero lo más probable es que haya que esperar varias horas más.

“Estos comicios tienen una simplicidad que no tuvieron las elecciones primarias porque ya quedaron definidas las listas por frente”, indicó el director de Reforma Política y Constitucional de Santa Fe, Oscar Blando. Es por eso que unas seis horas después de cerradas las escuelas podría haber un resultado tentativo, pero sólo si la diferencia entre los contendientes es muy marcada. “Si hay diez puntos de diferencia puede haber a la medianoche una tendencia, pero si la distancia es de uno o dos puntos, la difusión del resultado puede extenderse”, aclaró.

Y como todas las encuestas marcan un resultado muy reñido, en definitiva no quedará otra que esperar hasta entrado el lunes para conocer los resultados.

¿Cómo es el recuento?

Una vez finalizada la votación, el presidente de mesa realiza el conteo de los votos con ayuda de los auxiliares (fiscales y candidatos pueden presenciar el escrutinio). Contadas todas las boletas por categoría, el presidente llena los documentos que se utilizan para comunicar los resultados de la mesa (las urnas no vuelven a abrirse ni los votos a contarse a menos que haya reclamos fundados). Por eso el acta de apertura y clausura, el telegrama y los certificados de escrutinio deben contener idénticos datos: reflejan los resultados del conteo de votos.

 El acta de apertura y clausura es el documento más importante porque se usa para el escrutinio definitivo, es decir, el resultado final de la elección. Allí se asientan los votos obtenidos por cada lista; los votos válidos afirmativos totales, los votos blancos, los votos nulos, los votos recurridos, los votos impugnados y el total de votos.

 El telegrama de escrutinio se usa para el recuento provisional de resultados (que se conoce la noche misma de la elección a través de la página web que publica el gobierno provincial).

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Política

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?