Por Redacción
El discurso combinó definiciones liberales, alertas sobre seguridad regional y críticas al estancamiento del Mercosur.
Durante su intervención en la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires, Javier Milei pidió dar un giro en la política comercial del bloque y avanzar hacia un esquema “mucho más libre”. Advirtió que si los socios no acompañan ese camino, Argentina pedirá flexibilizar su pertenencia: 'Lo haremos acompañados o solos".
La frase -leída como un claro mensaje hacia Lula da Silva, quien lo sucedió en el uso de la palabra y recibió la presidencia pro témpore del bloque- marcó el tono de un discurso que combinó definiciones liberales, alertas sobre seguridad regional y críticas al estancamiento del Mercosur.
Milei reclamó dejar atrás la “inercia destructiva” que, según su visión, dominó al bloque en los últimos años. También cuestionó el arancel externo común, al que calificó como “excesivamente alto y perjudicial para los consumidores”.
Durante la presidencia argentina, se adoptaron medidas de apertura como la ampliación de la lista de excepciones arancelarias y el cierre del acuerdo entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (Efta). Este último fue celebrado por el mandatario por vincular al bloque con economías de alto PBI per cápita y baja carga impositiva.
# Apertura global y mensaje al Congreso
En la misma línea, Milei destacó el relanzamiento del vínculo con la Unión Europea, así como los avances en las negociaciones con India, Emiratos Árabes, Israel, El Salvador y Panamá. “Cada año que pasa sin mayor libertad comercial es un año en el que una empresa no puede crecer ni contratar gente”, disparó.
# Seguridad y reclamo a Venezuela
Entre otros ejes, Milei propuso la creación de una agencia regional contra el crimen organizado en el Mercosur, alertando sobre el avance del narcotráfico. Además, reclamó la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela, y condenó las detenciones arbitrarias en ese país.
Por último, agradeció el respaldo del bloque a la “Declaración Especial sobre la cuestión Malvinas”, reafirmando la soberanía argentina sobre las islas y los espacios marítimos circundantes.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?