• Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00
  • Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00

Agro

Informe de la Bolsa de Rosario

Tensión en el empalme de cosechas de trigo

Por Redacción

Además, las compras de maíz nuevo son las más altas de la historia

"Tensión en el empalme de cosechas de trigo" y "Las compras de maíz nuevo son las más altas de la historia", titulan dos artículos de la Bolsa de Comercio de Rosario con las últimas novedades del mercado. A continuación, los principales párrafos.

 

TRIGO

A dos semanas de dar inicio formal a la campaña triguera 2019/20, el grano que fue llegando a los puertos desde el 1ro de enero resulta en cantidad y calidad algo inferior a la del año pasado. Con un programa de carga de buques abultado a noviembre, el sector exportador descansa en la pronta generalización de la cosecha en el centro del país, que permita un rápido ingreso de mercadería en las semanas venideras de modo de cumplir con los embarques comprometidos. 

En efecto, según información de NABSA, para mediados de noviembre ya hay más de medio millón de toneladas comprometidos para embarcar desde las terminarles portuarias del Gran Rosario. Este volumen se ubica un 62% por encima del programa del año pasado y más que duplica el promedio de los últimos tres añ

Del lado de la recepción de mercadería, sin embargo, no se observa el mismo incremento en relación a los años anteriores, al menos en lo que respecta a la descarga por camión, según puede aproximarse en base a datos reportados por los entregadores. Entre el 1ro y el 14 de noviembre habrían ingresado a las terminales de la zona algo más de 310.000 toneladas, levemente por detrás de las 320.000 del mismo período del año anterior y en línea con la descarga promedio de los últimos tres años.

La necesidad del grano por parte del sector exportador es acuciante, restando a la fecha muy poco stock remanente del año anterior. En cuanto a calidad, el valor promedio de proteína de las muestras ingresadas al Laboratorio BCR en la primera quincena de noviembre (9,9) se asemeja al del mismo período de noviembre 2016 (9,5), quedando muy por debajo del valor del año pasado.

MAIZ

La comercialización doméstica del el maíz de la nueva campaña 2019/20 está mostrando una dinámica inusitada para esta altura del año. El Ministerio de Agroindustria revela que los compradores locales, es decir, los del mercado FAS, ya han adquirido 12,6 millones de toneladas del cereal, cuando todavía faltan meses para que comiencen las labores de cosecha. Este nivel de compras es casi el triple que el promedio de los últimos tres años a esta misma fecha, de 4,5 Mt. 

En el mercado de la soja 2019/20, las adquisiciones del sector exportador y la industria son de casi 8 millones de toneladas, más que duplicando el volumen promedio adquirido a igual fecha en las últimas 5 campañas. Además del abultado volumen de compras que ya representa el 15% de la producción nacional estimada, es destacable la gran proporción de estos negocios que ya tienen precio firme. El 65% de los contratos por soja nueva hechos a la fecha tienen ya precio definido, a diferencia de lo acontecido en las campañas anteriores cuando en promedio sólo el 37% de los negocios había fijado valor a esta altura del año.

 

Las compras de soja 2019/20 por parte de la exportación ascienden a 2,8 Mt, lo que equivale a más de un tercio de las compras totales, y acompañan a un ritmo de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) también muy adelantado. De hecho, las compras de soja nueva del sector exportador ya están comprometidas a embarques externos casi en su totalidad. 

 

 

 

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?