Por Redacción
El CEO de la petrolera confirmó la noticia en la Exposición Rural de Palermo: "Vamos a salir con una licitación".
Horacio Marín, CEO de YPF, anunció que quiere vender el 50% de las acciones y el control operativo de su división de venta de combustibles e insumos petroquímicos para el campo -YPF Agro- como estrategia de concentración de inversiones en Vaca Muerta y la exportación de GNL.
"Nos falta la aprobación del directorio. Pero, luego de mucho tiempo, porque el status quo hay que trabajarlo, vamos a salir a una licitación de YPF Agro. YPF no tiene know-how de agro", aseguró el ejecutivo.
El esquema que esboza, explicó Marín, es la creación de una empresa mixta, que continúe utilizando la marca YPF. Su capital se compartirá entre la petrolera controlada por el Estado nacional y un socio "que no sabemos quién es", aclaró. Esta nueva compañía sólo podrá comprarle gasoil a YPF.
"Nos compran y nos pagan. No quiero más que me paguen con chupetines, con kétchup ni soja, porque no entiendo cómo venderlo y pierdo dinero. Se lo doy a alguien que sepa, que sea más eficiente que nosotros", ejemplificó.
"Alguien va a licitar, ganará y repartirá las ganancias. Seguramente, le vamos a meter el CFO. Es lo que vamos a hacer", continuó durante su presentación. Develó que su idea es que el share se reparta 50-50, "con un estatuto muy fuerte para que no se pueda volver atrás".
La propuesta, dijo Marín, despierta "mucho interés" entre potenciales partners. "Mi objetivo es que salga este año. Me falta la aprobación del directorio. Somos una marca muy fuerte y con muchos negocios. Queremos dedicarnos a lo que sabemos", enfatizó, en línea con lo que YPF está haciendo con otros activos.
El año pasado, YPF activó el Plan Andes, por el cual se deshizo de sus áreas de hidrocarburos convencionales. Este año, también anunció la puesta en venta de su participación del 70% de MetroGas, la mayor distribuidora de gas de la Argentina, con 2,4 millones de clientes. La petrolera espera completar esta operación antes de 2028.
"Me imagino una YPF fuerte y con empresas satélites mixtas, en las que tenga participación pero que sean manejadas con el conocimiento técnico que nosotros tenemos en energía", dijo Marín este miércoles, sobre el escenario de La Rural.
YPF Agro es la división que vende lubricantes, combustibles, productos para la protección y nutrición de cultivos, semillas y biológicos. Tiene más de 100 distribuidores en todo el país, lo que la convierte en uno de los jugadores más grandes -sino el mayor- del sector.
En 2024, YPF facturó u$s19.293 M, un 11% más que en 2023. Ganó u$ 2.393 M, con los que revirtió una pérdida de u$s1.277 M del balance anterior, cuyo resultado había sido reajustado tras una nueva valuación de los activos convencionales que luego licitó en el Plan Andes.
El año pasado, los ingresos por la venta de productos del agro a terceros arrojaron una pérdida de u$s602 M para YPF. El rojo había sido de u$s634 M en 2023.
En su balance del año pasado, la empresa explicó que "los volúmenes vendidos de fertilizantes, granos y harinas subieron 26% año a año en 2024, como resultado de la recuperación de las ventas de granos y harinas al mercado externo, considerando que 2023 se vio fuertemente impactado por la sequía en la Argentina".
"Dicho crecimiento fue parcialmente compensado por menores ventas de fertilizantes y productos agroquímicos en el mercado local", consignó.
Por su parte, la venta de gasoil ascendió a u$s6.454 M en 2024, volumen menos de 1% inferior al del año previo. Los ingresos por downstream de Agro superaron los u$s1.600 M.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?