• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1286.20
  • Dólar MEP $1269.10
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1300.00

Negocios

Nuevo jugador

Se vende el Makro, ¿qué cadena de supermercados puede llegar a Rosario?

Se vende el Makro ¿qué cadena de supermercados puede llegar a Rosario?
Redaccion Redaccion

Por Redacción

La venta del mayorista abre la puerta al arribo de un peso pesado del rubro.

Makro lidera el mercado mayorista, junto Maxiconsumo y Diarco, y la competencia se extiende a Vital Yaguar en el retail al por mayor de alimentos, bebidas y artículos de limpieza. Ninguna de estas marcas jamás pudo arribar a Rosario debido a la Ley de Grandes Superficies, que desde hace más de 20 años impone un "cepo" a la instalación de cadenas supermercadistas (la norma estipula que las nuevas radicaciones no pueden contar con más de 1.200 metros cubiertos de superficie). La que más cerca estuvo fue Yaguar, que en 2007 quiso abrir una sucursal en Bv. Segui y Circunvalación pero nunca consiguió habilitación definitiva para funcionar. 

Según trascendió, ya habría conversaciones con algunas de las cuatro grandes marcas del segmento mayoristas que vieron la oportunidad de expandirse en el negocio.

La oficina en Buenos Aires de Makro afirma que la cadena no está en venta, aunque quedaron confirmados contactos con actores del negocio mayorista y cadenas de supermercados, en lo que probablemente tenga que ver la estrepitosa caída del consumo que aqueja a todos.

"El atractivo de Makro no pasa solo por el negocio mayorista, sino también porque son los dueños de los terrenos donde funcionan algunos de sus locales, como por ejemplo la sucursal de Olivos, sobre Panamericana", señalaron al diario La Nación desde una empresa que presentó una oferta para quedarse con su competidor.

Además, se destaca que la salida de la Argentina forma parte de un proceso de desinversión más amplio, que ya incluyó la venta de sus filiales en Perú, Venezuela y Brasil. Hoy, la cadena solo conserva las operaciones en la Argentina y Colombia.

De concretarse la salida, sería el fin de una historia que comenzó en 1988, cuando el holding Makro llegó a Argentina, con la apertura del supermercado en Olivos. 

En su momento, hizo una alianza con el grupo Tía, encabezado por Francisco de Narváez, hasta que el empresario se deshizo de sus acciones. En 2009, Makro Argentina adquirió la firma Roberto Basualdo S.A., una empresa mayorista de productos de perfumería y limpieza, con casa central en San Juan.

El polémico cepo a nuevas aperturas

La denominada Ley de Grandes Superficies que regula al sector fue sancionada en 2002 por impulso de un fuerte lobby supermercadista que intentaba trabar el desembarco de grandes cadenas a la provincia. El antecedente más resonante fue en 2012, una década después de sancionada la ley. La cadena francesa Carrefour llegó lejos en su intento por abrir más sucursales en Rosario y estuvo muy cerca quedarse con la cadena de supermercados local Lorena que estaba en bancarrota. Crónicas de aquel entonces daban cuenta de la compra de Lorena por parte de Carrefour, operación a través de la cual la cadena sumaba los metros cuadrados de superficie comercial que le correspondían a la rosarina. 

Ni lerdos ni perezosos, los supermercadistas locales salieron rápido a marcar la cancha, y como el caso Lorena estaba judicializado hubo una instancia para orientar el rumbo de las negociaciones hacia otro destino. Así fue como Carrefour terminó desapareciendo de la escena y apareció en su lugar el denominado Supermercadistas Unidos de Rosario al cual el juez del concurso de acreedores le terminó asignando el control de la cadena. “No vamos a permitir que se viole la ley y no queremos que se supere ni por un metro lo permitido”, dijeron por aquel entonces voceros de la Cámara de Supermercadistas. De esta manera los planes de Carrefour quedaron en la nada pese a haber trascendido la decisión de reubicar a los 90 trabajadores de Lorena.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?