Pyme local dedicada a la logística fluvial espera ampliar un contrato estratégico en la Patagonia.
Abriéndose paso en la prestación de servicios logísticos fluviales, una empresa santafesina avanza con inversiones estratégicas no solo en el cordón industrial, donde tiene su base histórica, sino también en la Patagonia, operando para YPF. Se trata de la firma La Barquita, que prepara desembolsos en embarcaciones y tecnología para crecer en operaciones marítimas y fluviales.
La compañía de Martín Maggiori -quien viene de ser noticia porque su titular fue víctima de una estafa bancaria- se dedica al traslado de mercadería hacia y desde buques mercantes. Cuenta con un muelle propio sobre el arroyo San Lorenzo habilitado por Aduana, lo que le permite operar en forma directa dentro del corazón del cordón industrial del Gran Rosario. Desde allí, no solo brinda servicios de amarre, embarque y desembarque, sino que también proyecta innovaciones que refuercen la trazabilidad y la seguridad de las cargas.
“Solo este año llevamos más de $100 M invertidos entre embarcaciones, tecnología y mejoras operativas”, aseguró Maggiori, en diálogo con Punto biz. Uno de los hitos recientes fue la incorporación de la lancha de pasajeros “Invencible Santa Fe”, equipada con los últimos estándares técnicos, que se suma a una flota en constante expansión.
Pero la modernización no termina ahí. La empresa avanza con la construcción de una nueva embarcación en un astillero de Rosario y tramita la incorporación del primer escáner de control de carga que funcionará en el corredor fluvial local. “Es un paso clave para mejorar los estándares de inspección y agilizar los procesos aduaneros. La inversión en ese escáner supera los 180 mil dólares”, detalló Maggiori.
En total, la compañía cuenta hoy con 12 embarcaciones, seis de ellas operativas en el puerto de San Lorenzo, y otras seis radicadas en Comodoro Rivadavia, donde desde hace cinco años mantiene un contrato activo con YPF. Allí presta servicios de amarre de buques, con remolcadores, lanchas de gran porte, equipos de buceo y personal técnico especializado.
El desembarco en el sur no fue casual: la empresa se presentó en su momento con una propuesta innovadora que redujo significativamente los tiempos de estadía de los buques en puerto, una mejora que fue valorada por la petrolera estatal. “Ese diferencial nos permitió competir contra grandes operadores nacionales. Hoy tenemos presencia sólida en Comodoro, con un equipo propio de más de 20 personas”, explicó Maggiori.
La posibilidad de renovar ese contrato abriría la puerta a un nuevo salto: prestar asistencia directa a plataformas offshore. “Si se confirma la continuidad, el plan es ampliar operaciones marítimas. Ya tenemos parte de la logística pensada para ir más allá del continente”, adelantó el empresario.
Además de las inversiones en flota y tecnología, la firma también está avanzando en mejoras de infraestructura y monitoreo, incorporando cámaras de seguridad a bordo de sus embarcaciones que permitirán a Aduana controlar en tiempo real el trayecto de la mercadería, sumando una capa adicional de transparencia y trazabilidad a la operación.
Actualmente, la empresa emplea a unas 20 personas en San Lorenzo y otras tantas en Comodoro, pero el crecimiento no se detiene: "Estamos contratando personal técnico y administrativo porque las operaciones aumentan. La idea es seguir consolidándonos como un actor clave en la logística fluvial nacional", concluyó Maggiori.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?