• Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1236.64
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1235.00
  • Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1236.64
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1235.00

Economía

La doble cara del consumo

Se dispara la venta online de electro y hay récord de heladeras y notebooks

Se dispara la venta online de electro y hay récord de heladeras y notebooks

Por Redacción

Mientras supermercados y almacenes acusan meseta, el mundo del electrodoméstico y la tecnología vive su mejor momento en años.

El consumo masivo sigue estancado, pero los bienes durables van a contramano: la venta de electro creció 41% en cinco meses y el canal online ya concentra más de la mitad del negocio. Cuotas sin interés, precios en baja y más surtido, las claves del boom.

Mientras supermercados y almacenes acusan meseta, el mundo del electrodoméstico y la tecnología vive su mejor momento en años. Según un relevamiento de NielsenIQ, entre enero y mayo de 2025, las ventas de productos del rubro crecieron un 41% en unidades, con una participación récord del canal online, que ya representa el 56% de las ventas y el 46% de la facturación.

El fenómeno contrasta de lleno con el magro desempeño del consumo masivo, que solo trepó un 0,5% en el mismo período. En un contexto de desaceleración inflacionaria, acceso al crédito y precios más bajos, los argentinos volvieron a mirar los bienes durables… y a comprar desde el celular.

Milagros Bin, especialista de NielsenIQ, se lo resumió a Ámbito Financiero: "La escena se explica por la reaparición de cuotas sin interés, tasas más bajas, mejor surtido y caída de precios en el rubro”. A diferencia de lo que sucede con alimentos o artículos de primera necesidad, en este sector se conjugaron varias condiciones macro y comerciales que favorecen la decisión de compra.

El dato no es menor: mientras los precios del electro bajaron en marzo un 4,6%, los salarios subieron 2,5%. En abril, el rubro volvió a caer 3,3%, y en mayo, 1,1%. Así, la recuperación del poder de compra se siente más fuerte en estos ítems que, además, suelen financiarse.

El 63% de los compradores online lo hace directamente desde el celular. Argentina ya es el tercer país con mayor participación del e-commerce en electro y tecnología, solo detrás de Brasil y Chile. Para los retailers, el dato es oro: el crecimiento en digital no solo mejora el alcance, sino también los márgenes.

¿Qué se vende más?

- Heladeras: +90% en unidades. Las No Frost crecieron 143% y concentran el 57% de la facturación del rubro.

- Secarropas: +251% en ventas. Surtido ampliado en un 40%.

- Freezers: +94%, con más variedad por apertura comercial.

- Pequeños electrodomésticos: +367% en freidoras, +72% en aspiradoras y cafeteras.

- Notebooks: +94%, impulsadas por los modelos debajo de u$s400 (sin impuestos).

- PC de escritorio: +160%, con el gaming como motor (50% de la facturación del segmento).

- Celulares: +46%, con más variedad y ticket promedio más alto.

- TVs: +42% en unidades, especialmente en la franja de 54 a 60 pulgadas.

- Además, el 34% de los productos vendidos son ítems nuevos, en parte por la apertura a importaciones y lanzamientos de nuevas líneas.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?