• Dólar Banco Nación $1425.00
  • Contado con liqui $1439.00
  • Dólar MEP $1434.92
  • Dólar Turista $1852.50
  • Dólar Libre $1385.00
  • Dólar Banco Nación $1425.00
  • Contado con liqui $1439.00
  • Dólar MEP $1434.92
  • Dólar Turista $1852.50
  • Dólar Libre $1385.00

Lo nuevo

Precios y versiones

Regresa a la Argentina un ícono de Volkswagen: cuándo y qué cambia

El Volkswagen Golf GTI vuelve a la Argentina: cuándo y qué cambia

Por Redacción

El modelo Golf GTI VII de la firma alemana había dejado de producirse en 2020.

Volkswagen le puso fecha de regreso al Golf GTI, modelo que la firma alemana había dejado de producir en el mercado argentino en 2020.

En la previa del Salón del Automóvil de Munich, Clarín pudo confirmar que el nuevo Golf GTI estará disponible nuevamente a partir del segundo semestre de 2026, con todas las actualizaciones que recibió en Europa.

La razón por la que Volkswagen había dejado de ofrecer en el mercado local un modelo que siempre tuvo sus adeptos, obedeció a la decisión de la casa matriz de cesar la producción de este modelo en México, país con el que la Argentina tiene acuerdo libre comercio. Traerlo de Europa y con el esquema impositivo de entonces se hacía inviable.

El año pasado la marca alemana anunció que mudará la producción de toda la familia Golf a la planta mexicana de Puebla, como parte de uno de los acuerdos alcanzados con los sindicatos alemanes, luego de largas negociaciones.

Eso le abrió una nueva puerta para el retorno de la versión deportiva del auto Volkswagen más vendido de la historia y también a las versiones convencionales, aunque por ahora no hay pistas de eso. Sin embargo, la fabricación en suelo mexicano no iniciará antes de 2027, por lo que las primeras unidades que lleguen al país serán traídas de Europa.

Cómo es el nuevo Volkswagen Golf GTI

El Volkswagen Golf GTI apareció por primera vez en el Salón de Frankfurt de 1975, un año después de presentarse la versión convencional del modelo. Y un año después comenzó a ser vendido en el Viejo Continente.

Según Clarín, hace un año, la marca alemana lanzó la actualización de la octava generación del modelo deportivo, que incluyó un leve retoque estético y una mejora en potencia que le permite alcanzar la mejor aceleración de 0 a 100 km/h de su historia, sin un paquete especial.

El Golf GTI sigue llevando el conocido motor de 2.0 litros con turbo pero que ahora lleva su potencia hasta los 265 caballos de fuerza (hasta el año pasado ofrecía 245 CV) y conserva su torque de 370 Nm que ya se entregan desde las 1.600 rpm. De esta manera, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y bajar por primera vez los 6 segundos.

Estéticamente tiene algunos retoques en faros delanteros y traseros y agrega en la trompa el logo de la marca iluminado cuando las luces van encendidas. Trae de serie llantas de 17" y hay unas de 19" en opción.

En lo mecánico, el motor se complementa con una caja de cambios automáticas de 7 velocidades con doble embrague. La tracción es delantera y lleva un diferencial delantero bloqueable mediante un embrague multidisco controlado electrónicamente. Su funcionamiento cambia de acuerdo al modo de manejo seleccionado.

Existen algunos elementos opcionales en Europa que no se sabe aún si estarán disponibles en la Argentina, ya sea de serie como opcional. Uno de ellos es el sistema que permite variar la dureza de la suspensión.

Por dentro lleva una pantalla digital como tablero de instrumentos y un segundo display más grande (de 12,9") que oficia de central multimedia. Además, pfrece un reconocimiento de órdenes vocales que lleva integrada la aplicación de inteligencia artificial Chat GPT.

En Europa existe también un Golf GTI con el paquete Clubsport, que, entre otras cosas, lleva la potencia hasta los 300 caballos de fuerza y el torque hasta los 400 Nm. Por el momento no está previsto que esta versión llegue al país.

Cuánto costará el nuevo Golf GTI

El Volkswagen Golf GTI tiene un precio de 47 mil euros en el Viejo Continente. Y si bien es difícil saber a cuánto se venderá exactamente a partir del año que viene, hay algunos detalles en la región que pueden ayudar a calcular.

Se acaba de lanzar una preventa de este modelo en Brasil, en donde se le puso un precio de 430.000 reales, que equivalen a 79.000 dólares. Pero eso no es todo, la marca alemana ha impuesto una serie de requisitos para acceder a la compra del auto.

El proceso se inicia con una reserva del 10% del total del valor para recibir el modelo recién en marzo de 2026. Pero antes, el comprador debe acreditar haber sido propietario en el pasado de algún modelo deportivo del Grupo Volkswagen: puede ser tanto un GTI de generación anterior como un Audi S3, por ejemplo.

Por ahora no se sabe cómo será la estrategia de lanzamiento en el país, aunque es muy probable que se utilice una preventa, como ocurre con muchos otros lanzamientos.

Lo que está claro es que se posicionará por encima del Vento GLI, cuyo último precio de lista es de $61.126.400, que equivalen a u$s45 mil. Ese es un valor similar al que se vende en Brasil. Por lo que no sería descabellado en pensar un precio para Argentina parecido al que el Golf GTI tiene en el país carioca.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?