• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00

Negocios

No se achican

Primero fueron distribuidores, se pusieron a fabricar y ahora van por más

Primero fueron distribuidores, se pusieron a fabricar y ahora van por más
Costanza Grosso Costanza Grosso
Costanza Grosso

Aunque el negocio tuvo sus vaivenes, invirtieron para agrandar la cartera de productos y salen a comerse el mercado. 

Alimentos Zyma nació en 1996 como distribuidora de productos naturales y dietéticos. Debido a la gran demanda, se la jugaron por producir, reestructuraron su planta de 850 m2 en Alvear y hoy se encuentran en plena etapa de expansión del mercado. A pesar de que el 2024 no dejó el mejor semblante, invirtieron para modernizarse, sumar tecnología y personal, y salir al ruedo con nuevos productos. 

Hace un año se metieron de lleno a fabricar copetín y snacks, y ahora apuestan por copar las góndolas de los supermercados con sus propias barritas de mix de frutos secos. Es la nueva joya del portafolio, que además lleva el sello sin TACC y apto vegano. También están por lanzar un novedoso envase plástico que se distingue por su tapa metalizada. Este diseño permitirá una mayor conservación de los productos por ser hermético y el plus de reutilizarse para los consumidores. “Es un envase único: práctico para exhibir y con buena presencia en góndolas”, sostuvo Leonel Nasazzi, al frente de la empresa, en diálogo con Punto biz

zyma zyma

El plan de expansión 

Con estas novedades llegarán a la Feria Apas, uno de los eventos internacionales más importantes de la industria de los alimentos y bebidas, en San Pablo junto al pabellón argentino. La apuesta es cerrar tratos con los brasileños para lograr distribuir sus productos en ese país. "Primero trataremos de entrar como una marca blanca, o sea, vender nuestros productos bajo el sello de diferentes marcas que ya se comercializan en el país", detalló. 

Luego de mucho trabajo para comenzar a posicionarse como exportadores, dicen presente en Paraguay y Uruguay, donde ya hace más de cuatro años exportan sus productos. Esta relación representa un 15% de las ventas de la empresa, en tanto que el resto se distribuye por las provincias del centro-norte de Argentina. Zyma dio los primeros pasos en 2016 cuando participó del programa Primeros Exportadores. Al año siguiente participaron de una misión comercial y trabaron los primeros contratos internacionales. 

Donde todavía no pudieron meter bocado fue en las grandes cadenas nacionales situadas en Buenos Aires, pero ya están en tentativas de cerrar tratos para comenzar a distribuir frutos secos, semillas, snacks y copetín. Actualmente, los productos fraccionados, a granel y de sello propio se encuentran en la zona centro del país y suben hasta Misiones.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?