• Dólar Banco Nación $1380.00
  • Contado con liqui $1500.00
  • Dólar MEP $1454.91
  • Dólar Turista $1794.00
  • Dólar Libre $1430.00
  • Dólar Banco Nación $1380.00
  • Contado con liqui $1500.00
  • Dólar MEP $1454.91
  • Dólar Turista $1794.00
  • Dólar Libre $1430.00

Negocios

Tiene 116 locales

Popular cadena de hamburguesas busca comprador en Argentina

Burger King busca comprador para su negocio en Argentina

Por Redacción

La empresa Burger King es propiedad del grupo mexicano Alsea, que planea vender el negocio y quedarse solo con Starbucks.

La cadena de hamburguesas fast food Burger King, propiedad del grupo Alsea, busca comprador para su negocio en Argentina.

La operación forma parte de una desinversión a nivel regional de Alsea, que también incluye los negocios que tiene Burger King en Chile y México (los tres países en los que tiene la licencia de la marca). El mandato de búsqueda de un comprador fue otorgado al banco BBVA, que ya comenzó a sondear potenciales candidatos entre fondos de inversión, grupos locales del rubro alimenticio y operadores internacionales de fast food.

A nivel global, Alsea ya avanzó en esta dirección con la venta de su operación de Burger King en España, que fue adquirida por el fondo inglés Cinven hace un año.

La búsqueda de un comprador para Burger King en la Argentina, sin embargo, no significa la salida de Alsea del mercado local, ya que el grupo mexicano continuará operando el negocio de Starbucks.

Consultados por La Nación, en Alsea se limitaron a señalar. “La compañía no emite comentarios sobre rumores o especulaciones de mercado. Toda comunicación oficial se realiza exclusivamente a través de nuestros canales institucionales.”

Fuerte competencia

Fundada en 1954, Burger King es la segunda cadena de hamburguesas de comida rápida más grande del mundo. A nivel mundial cuenta con más de 17.000 locales, repartidos en más de 100 países. La cadena desembarcó en la Argentina en 1989, con la inauguración del primer local en el barrio de Belgrano. En 2017 alcanzó el hito de contar con 100 locales en el país y en la actualidad cuenta con 118 locales, distribuidos en Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Neuquén, Mendoza, San Luis, San Juan, Salta, Tucumán y Chaco.

El negocio del fast food en la Argentina no escapó a los problemas que atraviesa el consumo en general, con un estancamiento en las ventas y problemas de rentabilidad. En el caso puntual del rubro hamburguesas además se suma que la competencia creció fuertemente en los últimos años de la aparición de las propuestas de hamburgueserías artesanales y la expansión de nuevos rivales, como el pollo frito.

En este escenario, Burger King hoy pelea el segundo lugar del mercado, detrás de McDonald’s, el líder histórico, y mano a mano con Mostaza, la cadena argentina que logró consolidarse como alternativa local con una estrategia de precios competitivos, fuerte expansión en shoppings y presencia en rutas y ciudades del interior.

“La categoría hamburguesas se commoditizó y lo que antes eran atributos de calidad o sabor hoy no alcanzan frente a competidores que innovan con menús más amplios, delivery hiperactivo y promociones agresivas”, explicó un consultor especializado en consumo masivo.

Entre los potenciales candidatos figuran grupos gastronómicos locales, como DGSA (los dueños de las pizzerías Kentucky) que ya opera en el negocio de fast food con marcas como Sbarro y Chicken Chill, y el fondo Inverlat, que ya incursionó en el rubro con las licencias de Wendy’s y KFC. La lista de potenciales compradores también incluye al grupo ecuatoriano Int Food, que desembarcó en el negocio en 2018, precisamente la compra de las operaciones de Wendy’s y KFC.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?