• Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1243.62
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1225.00

Negocios

Duplica capacidad

Mercado Libre invertirá u$s75 M en un centro logístico, ¿dónde será?

Mercado Libre invertirá u$s75 M en un centro logístico en el Mercado Central
Redaccion Redaccion

Por Redacción

Milei visitó la planta de Galperín por el 25° aniversario y lo recibieron con el anuncio. 

Mercado Libre invertirá u$s75 M para construir su segundo centro logístico en el Mercado Central. Con el desembolso, la empresa proyecta duplicar su capacidad de almacenamiento y procesamiento de productos, a 400.000 artículos diarios.

Así lo anunciaron durante una conferencia de prensa realizada minutos antes de la visita del Presidente Javier Milei a la sede de la empresa, en el barrio de Saavedra, con motivo de la celebración de los 25 años del gigante regional de comercio electrónico. 

Luego de recorrer las oficinas de la empresa, Milei se reunió con Marcos Galperín y otros directivos de Mercado Libre, quienes le detallaron los planes de crecimiento de la compañía en el país: incluso, repasaron una inversión millonaria.

Entre otras cosas, le comunicaron al Presidente sobre el primer centro de logística que la empresa abrió en el Mercado Central, en La Matanza, inaugurado en 2019 y que tiene capacidad para guardar 6 millones de productos. En ese centro trabajan 2.400 empleados. El anuncio fue realizado por el empresario, quien explicó que la inversión permitirá duplicar la capacidad de almacenamiento, aumentar el procesamiento de productos, y reducir los tiempos de entrega "a los millones de usuarios de la plataforma".

"Seguimos apostando al futuro con más inversión. Vamos a estar abriendo nuestro segundo centro. Tendrá 56.000 metros cuadrados. Junto al centro actual. Requiere inversión de u$s75 M y apuntamos a que esté operativa a fines de 2025 y genere 2.300 nuevos puestos de trabajo", dijo un vocero de la compañía.

El proyecto es, como el actual centro, inaugurado en 2019, en sociedad con Plaza Logística, concesionaria del espacio en el Mercado Central. Una vez que esté en funcionamiento, a fines de 2025, habrá 2300 empleos creados, adicionales a las 2400 personas que hoy trabajan allí.

"Estamos pensando no de acá a tres o seis meses, sino a diez años. Hay sectores donde el e-comerce (comercio electrónico) ha aumentado fuertemente, como en el caso de la tecnología, pero no en otras áreas, como el supermercadismos", dijo Galperin durante una conferencia de prensa.

Por su parte el presidente de Commerce de Mercado Libre, Ariel Szarfsztejn, explicó que esta inversión "nos permitirá desarrollar nuevos negocios y a la vez potenciar de forma significativa la cantidad de envíos rápidos y seguros, para ofrecer la mejor experiencia de compra y venta a nuestros millones de usuarios".

"Seguimos apostando a la consolidación del e-comerce en el país, y queremos ser protagonistas en los próximos años", afirmó el directivo.

"Estamos felices y honrados de acompañar a Mercado Libre con esta nueva inversión. Se trata de un desarrollo con los más altos estándares de calidad y sustentabilidad internacional. Nos motiva enormemente contribuir a la creación de empleo joven, al desarrollo de infraestructura logística y al crecimiento del país. Agradecemos a Mercado Libre su renovado voto de confianza y esperamos seguir invirtiendo junto a ellos en el desarrollo de Argentina", destacó Ramiro Molina, Gerente General de Plaza Logística, concesionaria del espacio en el Mercado Central.

Molina también agregó que este proyecto no solo representa un avance significativo para Mercado Libre, sino que también es una inversión en el futuro de la Argentina. "Estamos comprometidos con el largo plazo, buscando siempre crear valor y oportunidades de crecimiento, tanto para nuestras operaciones como para el país".

Javier Milei dijo que Marcos Galperín y Mercado Libre son "grandes benefactores"

La visita tiene lugar como parte del aniversario número 25 de la plataforma líder en comercio online y significa un guiño a Galperín. La presencia del mandatario también se lee como un apoyo al empresario en medio de su enfrentamiento con los bancos privados, después de haber denunciado ante la Justicia a la billetera virtual Modo por supuesta "cartelización".

Durante su discurso, Milei le agradeció a los presentes y señaló: "Quiero dedicarles un agradecimiento especial a los dirigentes de Mercado Libre y Plaza Logística. Gracias a empresarios como ustedes y su incansable esfuerzo de todos los días, es que nuestro país saldrá adelante".

"Concretamente, son sus inversiones las que generan riqueza y empleo, como el nuevo centro de logística que anunciamos hoy", agregó el Presidente. 

Mercado Libre invertirá u$s75 M en un centro logístico, ¿dónde será?

"En junio del año pasado, antes de convertirme en Presidente, les dije que yo solo no podría sacar a todos del abismo en que nos dejó la casta política. Porque un Presidente puede generar condiciones para que invertir sea atractivo, pero en el fin del día es el empresario quien arriesga su capital y dinamiza la economía", sostuvo Milei.

Y en ese sentido, sostuvo: "Hoy hay anuncios por más de u$s50.000 M en inversiones para los próximos años. Durante los últimos años, Argentina fue castigado por gobiernos que entendieron mal la relación entre el Estado y privados".

"El único que puede generar riqueza es el empresario, no el político. El político no sabe cómo generar riqueza. Y cuando lo quiere hacer, lo único que genera es corrupción. Pero para que eso ocurra, al empresario hay que dejarlo ser", señaló.

"Osea, el empresario hay que dejarlo producir y brindar bienes y servicios de mejor calidad. Y tiene que poder ganar dinero por ello. Un empresario exitoso es un benefactor social, porque si gana dinero, quiere decir que le arregló un problema a la gente", resaltó.

En ese sentido, resaltó a Galperin y al trabajo de Mercado Libre: "Marcos y todo su equipo son grandes benefactores, porque le están arreglando la vida a muchos argentinos y un montón de personas en todo el continente".

"Estamos en las oficinas de Mercado Libre, que es uno de los ejemplos de la Argentina que queremos y por el cual trabajamos incansablemente. En 20 años pasaron de ser una startup a ser la empresa líder de e-commerce en Latinoamérica".

"Si construir Mercado Libre fue posible, imagínense todo lo que podemos lograr si reducimos el costo argentino en los distintos sectores de la economía. La primera condición básica para ello es dejar atrás la inflación. Sólo sin inflación podemos proyectar a futuro. Sin una noción de cómo será el futuro", concluyó Javier Milei su discurso, frente a Marcos Galperin y trabajadores de Mercado Libre.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?