• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00

Economía

Echá un vistazo

Los productos del changuito que hoy están más baratos que hace un año

Los productos del changuito que están más baratos que hace un año

Por Redacción

Esta tendencia a la baja también se observa en el mercado de electrodomésticos. 

Contra todo pronóstico, la inflación de junio se ubicó en 1,6%. El índice, informado por el Indec, repitió la tónica de mayo (1,5%) y tuvo como principal motor la estabilidad de los precios en los alimentos básicos.

De acuerdo con un informe publicado por iProfesional, los cortes populares de carne y los lácteos mostraron una marcada estabilidad. A esto se sumó una baja en productos estacionales, como frutas y verduras, que presentaron deflación: -0,4% y -2,4% respectivamente frente a mayo.

Lo llamativo es que algunos productos de la canasta esencial hoy se consiguen incluso más baratos que hace un año. Es el caso del tomate redondo, que cayó un 37,2% interanual (de $3.458 a $2.174 por kilo), y la cebolla, con una baja del 37,3% (de $1.145 a $719). El arroz blanco, otro alimento clave, también retrocedió un 21,1% en un año.

Esta tendencia a la baja también se observa en el mercado de electrodomésticos. La freidora de aire Atma, por ejemplo, pasó de costar $190.000 en junio de 2024 a venderse actualmente a $129.000, una baja nominal del 32,1%. Las pavas eléctricas también redujeron su precio en varios tramos a lo largo del año: hoy pueden conseguirse desde $19.000.

La caída de precios alcanza a línea blanca: una heladera que un año atrás valía $650.000 ahora se consigue por unos $550.000 (-15%). En el caso de los lavarropas, el fenómeno es similar. En cambio, los televisores empezaron a mostrar rebajas recién en los últimos meses, con bajas en torno al 10%, tras registrar subas muy por encima del IPC.

Desde el sector de electrodomésticos indicaron que las ventas crecieron un 60% en unidades en la primera mitad del año respecto del mismo período de 2024. Esta recuperación, aseguran, responde a factores como la baja en costos logísticos, menor presión cambiaria y estrategias comerciales agresivas que incluyen descuentos y financiación.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?