• Dólar Banco Nación $1445.00
  • Contado con liqui $1468.50
  • Dólar MEP $1449.33
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1420.00
  • Dólar Banco Nación $1445.00
  • Contado con liqui $1468.50
  • Dólar MEP $1449.33
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1420.00

Economía

Al alza

La cifra de inflación que prevén las consultoras para octubre

La cifra de inflación que prevén las consultoras para octubre

Por Redacción

Las mediciones privadas anticipan que la inflación volvió a acelerarse en octubre y rondaría el 2,4%. 

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicará este miércoles el dato de inflación de octubre, y las primeras estimaciones privadas anticipan una aceleración del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que rondaría el 2,4%. De confirmarse, implicaría un nuevo salto respecto del 2,1% registrado en septiembre.

La tendencia al alza estaría explicada por incrementos en alcohol y tabaco, junto con avances en vivienda y servicios básicos, según el economista Iván Cachanosky, de la Fundación Libertad y Progreso. Esa consultora, junto a Eco Go, ubica la variación mensual en torno al 2,4%, un nivel similar al observado en febrero.

Otros relevamientos muestran resultados algo más moderados. C&T Asesores Económicos, dirigida por Camilo Tiscornia, estimó una inflación del 2% en el Gran Buenos Aires, lo que implicaría una leve desaceleración. En tanto, la consultora LCG detectó un repunte en alimentos y bebidas no alcohólicas, con subas en lácteos, frutas y verduras hacia el cierre del mes.

En el plano nacional, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central proyecta una inflación del 2,2% para octubre, con una leve baja en noviembre (1,9%) y un rebote en diciembre, que tradicionalmente muestra mayor presión de precios.

A pesar del repunte, los analistas destacan que el traspaso a precios del dólar fue limitado, aun en un contexto de volatilidad cambiaria y elecciones legislativas. Durante octubre, el dólar mayorista tocó un máximo de $1.492 antes de retroceder a $1.415 tras las intervenciones del Tesoro estadounidense y la mejora en las expectativas políticas.

Hacia adelante, la mayoría de las consultoras prevé que la inflación se mantendrá por encima del 2% mensual hasta 2026, cuando podría retomar un sendero descendente. Para todo 2025, el consenso del REM ubica la inflación acumulada en casi 30%, todavía lejos del escenario de “inflación controlada” que plantea el Gobierno.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?