• Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1299.60
  • Dólar MEP $1297.81
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1299.60
  • Dólar MEP $1297.81
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00

Actualidad

Quién ganará

Estos son los candidatos a levantar la Copa Libertadores en 2023

Estos son los candidatos a levantar la Copa Libertadores en 2023

Por Redacción

Los principales candidatos son equipos de Argentina y Brasil. Boca y River se anotan este año también. 

La Copa Libertadores es el sueño de todo club sudamericano y uno de los trofeos más codiciados del mundo. Cada año, 32 equipos de 10 países se enfrentan por la gloria de ser el mejor del continente y el boleto al Mundial de Clubes. La edición 2023 ya está en juego y se espera que sea emocionante, con varios aspirantes a la corona, pero también algunos equipos que han dado la sorpresa. Una competición que se presenta muy abierta y que tiene muchos candidatos a la victoria, tal y como recogen todas las apuestas de la Copa Libertadores.

Flamengo, el rey de América

El Mengão tiene un equipazo, con cracks como Gabriel Barbosa, Giorgian De Arrascaeta, Bruno Henrique y Diego Alves. Sin duda es el gran favorito a retener el título que consiguió en 2022, luego de derrotar en la final a Athletico Paranaense por un contundente 3-1. Además, el experimentado técnico portugués Vítor Pereira ha sabido mantener el nivel del equipo tras la partida de Jorge Jesús, llenando el espacio con sus mismos hombres.

Palmeiras, a buscar su tricampeonato

El otro gigante brasileño que busca el título es Palmeiras, porque quiere repetir los títulos de 2020 y 2021, venciendo en ambas finales a Santos y River Plate, respectivamente. Su entrenador es Abel Ferreira, otro portugués que ha demostrado su capacidad para sacar lo mejor de los jugadores con un buen liderazgo de equipo. El Verdão cuenta con solidez y equilibrio en su juego, con figuras como Weverton, Gustavo Gómez, Raphael Veiga y Luiz Adriano.

Paranaense, el subcampeón que quiere revancha

El equipo brasileño ya está clasificado a los octavos de final como líder del grupo G, con 10 puntos, por lo que sus opciones de conseguir la copa son de las más elevadas. Su plantel, lleno de experiencia y calidad, cuenta con jugadores como Christian, Terans, Canobbio y Roque.

Sin embargo, no la tienen fácil, porque tendrán que lidiar con rivales muy duros en las fases eliminatorias, como Flamengo, Palmeiras, River Plate o Atlético Mineiro. A esto hay que sumarle que se acaban de quedar sin entrenador, puesto que la directiva ha echado a Paulo César Turra por falta de resultados. Además, tendrán que mejorar su rendimiento como visitante, ya que solo ha ganado uno de sus cuatro partidos fuera de casa.

Atlético Mineiro, el novato que viene pisando fuerte

El Galo tiene un plantel poderoso con muchas variantes en jugadores como Éverson, Guilherme Arana, Allan y Keno. Su entrenador es Cuca, quien tiene la experiencia de ser campeón de la Libertadores con el Atlético Mineiro en 2013. El equipo brasileño es uno de los que más se ha reforzado para esta edición, con incorporaciones como Hulk, Nacho Fernández y Diego Costa. Un verdadero equipazo.

River Plate, quiere quitar el “ya merito”

El Millonario tiene un estilo de juego ofensivo, dinámico y muy congruente según lo que ha establecido el entrenador Marcelo Gallardo, que los ha puesto otra vez en la pelea de todas las competiciones donde participan. Por eso, en los últimos años, ha sido el equipo argentino con el mejor rendimiento. Su plantel cuenta con jugadores de jerarquía como Franco Armani, Enzo Pérez, Nicolás De La Cruz y Matías Suárez, quienes, junto con sus compañeros, intentarán sacarse las espinas y llegar a la final.

Boca Juniors, cargando con su historia

El Xeneize tiene una mística increíble en los torneos de Copa, además de una hinchada fiel que siempre lo acompaña. Este equipo argentino es el segundo más ganador de la Libertadores con seis títulos, aunque el último se nota muy lejano ya, pues sucedió hace más de 15 años. Curiosamente, ahora se encuentran comandados por el mismo técnico que logró ese título, Miguel Ángel Russo.

Los jugadores experimentados comparten vestidor con verdaderas jóvenes promesas, como Esteban Andrada, Edwin Cardona, Carlos Izquierdoz y Sebastián Villa. Este año buscarán de todas las maneras posibles estar a la altura para conseguir un pase a la fase de las finales.

No son los únicos equipos que cuentan con posibilidades

Como en todo torneo, siempre hay equipos que llegan sorprendiendo a propios y extraños. Es el caso del Internacional de Brasil, conjuntando experiencia y calidad en un plantel bien liderado; también el Corinthians, siempre con la competitividad por delante; el Fluminense, que llega con un equipo joven lleno de talento y de sorpresas; y el Racing de Argentina, que también ha sorprendido en base a su juego de equilibrio y a la garra de todos sus jugadores.

Este año, La Copa Libertadores nos presenta una buena mezcla de equipos que seguramente nos mantendrán al filo de las butacas, despertando pasiones como sólo los equipos latinoamericanos saben hacerlo. Quizá podamos ver a los históricos hacer más grandes sus leyendas, o a uno de los equipos nóveles escribir sus letras en los libros dorados.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Actualidad

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?