• Dólar Banco Nación $1215.00
  • Contado con liqui $1211.80
  • Dólar MEP $1211.10
  • Dólar Turista $1579.50
  • Dólar Libre $1215.00
  • Dólar Banco Nación $1215.00
  • Contado con liqui $1211.80
  • Dólar MEP $1211.10
  • Dólar Turista $1579.50
  • Dólar Libre $1215.00

Actualidad

Ofertas por los aires

Esperan venta record de pasajes en el Hot Sale sin cepo: chequeá los precios

Cuáles serán los precios de los aéreos en el primer Hot Sale sin cepo

Por Redacción

Los descuentos se extienden hasta el miércoles 14 de mayo y ofrecen hasta 18 cuotas sin interés. Un repaso por los precios promedios de los vuelos en los últimos 90 días.

Con inicio este lunes, el Hot Sale 2025 llega con una característica clave: es la primera edición sin cepo cambiario para el mercado minorista. El nuevo contexto despierta expectativas en el turismo, que busca recuperar terreno tras meses de caída.

Con más de 1.000 marcas participantes, el evento de descuentos se extenderá hasta el miércoles 14 de mayo y ofrecerá hasta 18 cuotas sin interés y promociones de hasta el 50% en productos y servicios seleccionados. En la edición 2024, las ventas superaron los $346.000 M, y este año se espera un volumen aún mayor impulsado por la liberación del mercado de cambios.

El dólar estable, un aliado para volver a planificar viajes

El fin del cepo y la menor brecha cambiaria generaron mayor previsibilidad en el tipo de cambio, una condición clave para quienes planean vacaciones.

¿Cómo saber si un descuento es real? Según un relevamiento de Turismo City, estos son los precios promedio ida y vuelta registrados en los últimos 90 días para algunos destinos populares:

Internacionales:

-Santiago de Chile: u$s230

-Florianópolis: u$s270

-Río de Janeiro: u$s300

-Cancún y Punta Cana: u$s650

-Miami y Nueva York: u$s750

-Barcelona: u$s1.000

-Madrid: u$s1.100

Nacionales:

-Iguazú: $80.000

-Salta y Mendoza: $85.000

-Bariloche, Jujuy, Tucumán, San Martín de los Andes: $90.000

-Ushuaia: $150.000

-El Calafate: $160.000

Además, ciudades del interior como Córdoba, Rosario, Salta y Tucumán sumarán nuevas rutas internacionales, fortaleciendo la conectividad aérea desde distintos puntos del país.

En este contexto, las agencias ya preparan promociones y financiamiento en pesos y dólares, tanto para destinos locales como internacionales, con foco en la temporada baja (agosto a noviembre) y las vacaciones de invierno.

Uno de los puntos destacados del nuevo esquema es la habilitación de múltiples medios de pago en dólares, una opción que permite a los viajeros evitar la percepción del 30% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, que aún se aplica a las compras en el exterior pagadas en pesos.

Las formas disponibles para pagar en dólares son:

-Tarjeta de débito vinculada a cuenta en dólares.

-Transferencia desde caja de ahorro en dólares.

-Plan de hasta 3 cuotas sin interés con débito en cuenta antes del viaje.

-Pago con tarjeta de crédito previo depósito de dólares billete.

-Depósito en efectivo en una cuenta de la agencia.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Actualidad

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?