Por Redacción
Además, incluye incentivos para concesionarios y terminales automotrices.
El Congreso recibió esta semana un proyecto de ley que propone un “Plan de renovación automotor”, una versión actualizada del clásico plan canje de los años ‘90. La iniciativa, presentada por el legislador cordobés Oscar Agost Carreño, busca impulsar la venta de autos 0 km mediante descuentos significativos y renovar el envejecido parque automotor nacional.
Según los detalles del proyecto, las operaciones de compra y venta de automóviles, utilitarios, camiones y colectivos de fabricación nacional podrán acceder a un descuento del 20% sobre el precio del vehículo nuevo. El tope máximo será de $6.000.000 para autos y utilitarios con carga menor a 800 kilos, $8.000.000 para utilitarios de hasta 5.000 kilos y $15.000.000 para colectivos y camiones.
El plan establece que los propietarios deberán entregar los vehículos antiguos y tramitar el Certificado de Baja y Desarme ante el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, conforme a la Ley 25.761. Luego, los vehículos se entregarán en concesionarios oficiales o desarmaderos habilitados, que validarán el certificado dentro del programa. Solo podrán ser dados de baja vehículos con más de doce años y hasta treinta de antigüedad.
Además, el proyecto incluye incentivos para concesionarios y terminales automotrices: por cada descuento aplicado, recibirán un bono equivalente al 50% del valor del beneficio otorgado, emitido por el Ministerio de Economía y utilizable para el pago de impuestos nacionales. Estos bonos podrán transferirse a proveedores de autopartes hasta un límite equivalente al 50% del IVA facturado el mes anterior. Cada certificado de baja servirá para la compra de un único vehículo nuevo de la misma categoría, aunque el usuario podrá elegir una unidad de otra categoría respetando el tope de descuento.
El plan tendrá vigencia de un año, con posibilidad de prórroga por igual período mediante decisión del Poder Ejecutivo. Asimismo, faculta al Ejecutivo a establecer la autoridad de aplicación y a reglamentar los aspectos necesarios para poner en marcha y supervisar la iniciativa.
El proyecto llega en un momento en que, según la Asociación de Fábricas de Componentes (Afac), el parque automotor nacional tiene una antigüedad promedio de 14,1 años. Para frenar este envejecimiento sería necesario vender 1,1 millones de autos 0 km por año; este año, la proyección de ventas alcanza apenas 650.000 unidades, quedando un 40% por debajo del objetivo.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?