• Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1287.10
  • Dólar MEP $1283.30
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1350.00
  • Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1287.10
  • Dólar MEP $1283.30
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1350.00

Política

Lo confirmó Adorni

El Gobierno privatizará la empresa que maneja las principales rutas del país

El Gobierno privatizará la empresa que maneja las principales rutas del país

Por Redacción

"Tiene un déficit de u$s30 M y no cumplió con los estándares mínimos de operación y mantenimiento”, justificó. 

El Gobierno privatizará la empresa Corredores Viales S.A, que tiene a cargo el manejo de las principales autopistas y rutas de la Argentina en 13 provincias, entre ellas Santa Fe. La medida fue confirmada este jueves por el vocero presidencial Manuel Adorni.

Según indicó el funcionario, la gestión de Javier Milei decidió “poner en manos del sector privado la gestión para operar las rutas nacionales”. Adorni justificó la decisión del Ejecutivo en que Corredores Viales “tiene un déficit de u$s30 M y no cumplió con los estándares mínimos de operación y mantenimiento”.

“Las empresas que finalmente sean concesionarias van a cobrar la tarifa de adjudicación recién una vez que hayan puesto la totalidad de la ruta en condiciones. De esta manera, se estima que el Estado tendrá un ahorro de u$s5.600 M”, detalló el vocero presidencial.

Corredores Viales S.A tiene su cargo 10 tramos de autovías que abarcan a las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Chaco, Buenos Aires, Corrientes, Misiones, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, y el Acceso Riccheri a la Ciudad de Buenos Aires. En total, son casi 6.000 kilómetros de rutas.

La compañía vial es una de las pocas que quedaron sujetas a privatización como dicta el Artículo 7 de la Ley Bases junto a Intercargo SAU, Energía Argentina S.A. (Enarsa), Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (Aysa), Sociedad Operadora Ferroviaria S.E. (Sofse) y Belgrano Cargas y Logística S.A.

Con respecto al pase de la concesión de las rutas nacionales al sector privado, Adorni detalló que “cualquier empresa nacional o internacional que presente los seguros requeridos podrá participar de la licitación para ejecutar el servicio de manera más eficiente”. De esta manera, el Gobierno calcula que “tendrá un ahorro de u$s5.600 M” a raíz de esta medida.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Política

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?