Por Redacción
El nuevo organismo estableció fechas par ala apertura de sobres y prevé adjudicar el dragado de la Nueva Vía Navegable en los primeros meses del año.
Días después de disolver la Administración General de Puertos (AGP), creada en 1952, el gobierno de Javier Milei acelera el proceso de licitación para el control y mantenimiento de la codiciada Hidrovía Paraná-Paraguay a través de un nuevo organismo.
La Agencia Nacional de Puertos y Navegación -que encabeza el hasta hace días subsecretario de Vías Navegables, Iñaki Arreseygor, cercano al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo- lleva adelante la reorganización del área, que incluyó no sólo la fusión en una sola entidad de la AGP, la subsecretaría y el ente de control de la Hidrovía (Ecovina), sino además la fase final de la reducción de la planta total de esos tres organismos, que ya se venía implementando y que pasó de 1500 a 300 empleados desde que comenzara el gobierno libertario.
La nueva concesión del dragado de la Hidrovía por los próximos 30 años tendrá un mojón el 12 de febrero, cuando se produzca la apertura de sobres con las ofertas de las empresas extranjeras que quieran hacerse cargo del servicio. Según adelantaron fuentes del Gobierno a medios nacionales, el plan es adjudicar en abril.
Atentos a las críticas que se hacen en relación al funcionamiento de la Hidrovía y al proceso licitatorio, desde la agencia aseguran que todo será transparente y que las quejas de empresas y dirigentes de gobiernos anteriores tienen que ver con que “tenemos un pliego con muchas exigencias, porque queremos y apostamos a traer a los mejores”, según contaron fuentes del nuevo organismo estatal.
Integrante de las segundas líneas del gobierno porteño en tiempos de Mauricio Macri, y más tarde parte del staff de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, Arreseygor prefiere no involucrarse en el incipiente conflicto entre el Gobierno y Macri, que a través de su exministro de Transporte Guillermo Dietrich formulara duras críticas al proceso de licitación, al que considera “direccionado” para la renovación del contrato de la empresa belga Jan de Nul, a cargo del servicio de dragado del río desde 1995.
En relación a empresas que sí efectuaron impugnaciones concretas al proceso licitatorio, como la belga Deme, desde la agencia afirmaron: “Las impugnaciones están siendo respondidas, aunque se trata de una acusación sin sentido, porque se quejan de que las exigencias son altas. Y sí, son altas, porque queremos un esfuerzo económico de las empresas para la columna vertebral de las exportaciones argentinas”, expresan funcionarios al tanto del proceso. “Nadie se va a quedar afuera e manera arbitraria”, recalcan como modo de despejar las dudas de empresas de Países Bajos y Dinamarca que piensan en hacer su oferta. Planes para la instalación de sofisticada tecnología vía satélite para el seguimiento de las embarcaciones es sólo uno de los requisitos que las ofertantes deberán cumplir para tener chance de ser las seleccionadas.
Luego de la apertura de sobres, habrá tres instancias más de evaluación, por lo que el Gobierno espera, en poco más de dos meses, tener el nombre de la nueva (o antigua, si ganara Jan de Nul) concesionaria del servicio de dragado, balizamiento y tecnificación de la Hidrovía.
Además de la Hidrovía, la recién creada agencia intentará “ordenar” la concesión del puerto de Buenos Aires, que el gobierno de Alberto Fernández prorrogara por sólo tres año en el final de su mandato. Y descarta intervenir en el proyecto de dragado del canal de Magdalena, impulsado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien reclamó en noviembre al Gobierno le ceda la jurisdicción de aguas sobre el río de la Plata para avanzar. “Las vías navegables son nacionales desde 1860″, responden sin dar espacio para dobles lecturas desde el edificio de la antigua empresa FerriLíneas, en Puerto Madero, dónde Arreseygor tiene su despacho.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?