• Dólar Banco Nación $1445.00
  • Contado con liqui $1469.40
  • Dólar MEP $1451.53
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1415.00
  • Dólar Banco Nación $1445.00
  • Contado con liqui $1469.40
  • Dólar MEP $1451.53
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1415.00

Economía

Resolución oficial

El Gobierno actualiza la fórmula que definirá los haberes jubilatorios

El Gobierno actualiza la fórmula que definirá los haberes jubilatorios

Por Redacción

El Ministerio de Economía oficializó la creación de un nuevo índice combinado que servirá para calcular los aumentos de los haberes y los aportes de los futuros jubilados.

Según la resolución, el nuevo Índice de Remuneración Promedio Imponible (IRP) combina dos referencias: el Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) y la variación salarial del Indec. El objetivo es reflejar de manera más precisa la evolución de los ingresos del conjunto de los trabajadores y vincularla con la movilidad de los haberes jubilatorios.

La norma dispone que este índice se aplicará tanto para actualizar las remuneraciones históricas de los trabajadores que aún no se jubilaron como para determinar los haberes iniciales del sistema previsional. En concreto, se utilizará para calcular el valor del “salario base” sobre el cual se determina el haber jubilatorio al momento del retiro.

Desde la Secretaría de Seguridad Social explicaron que la medida “busca unificar criterios y evitar distorsiones entre los distintos indicadores de evolución salarial”. En los últimos años, el cálculo de los haberes iniciales se había vuelto un punto de conflicto, dado que la diferencia entre el Ripte y el índice salarial del Indec generaba brechas significativas en los montos finales.

El nuevo esquema establece que la actualización de los salarios históricos se realizará en base al promedio simple entre ambos índices. De este modo, el Gobierno procura que el resultado sea “más representativo del universo de trabajadores formales e informales”.

La decisión se enmarca en la política de “ordenamiento integral del sistema previsional” impulsada por el Ministerio de Capital Humano, que ya había dispuesto una revisión de los regímenes especiales y de los coeficientes de movilidad aplicados en los últimos años.

En paralelo, fuentes oficiales adelantaron que se trabaja en una nueva ley de movilidad jubilatoria que será enviada al Congreso antes de fin de año. La idea es establecer una fórmula “automática y sustentable”, que combine la evolución de los salarios, la inflación y la recaudación, para evitar la discrecionalidad en los ajustes.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?