• Dólar Banco Nación $1235.00
  • Contado con liqui $1238.00
  • Dólar MEP $1232.22
  • Dólar Turista $1605.50
  • Dólar Libre $1225.00
  • Dólar Banco Nación $1235.00
  • Contado con liqui $1238.00
  • Dólar MEP $1232.22
  • Dólar Turista $1605.50
  • Dólar Libre $1225.00

Negocios

Por conflictos sindicales

Dánica cerró su planta histórica y terceriza la producción de margarina

Dánica cerró su planta histórica y terceriza la producción

Por Redacción

La empresa señaló la caída de las ventas junto con altos costos laborales, las dificultades logísticas y de comercialización.

La empresa fabricante de margarinas y aderezos Dánica puso punto final a su histórica planta de Llavallol, en la zona sur del Gran Buenos Aires. La empresa venia en crisis: había cerrado su planta de San Luis un año atrás y en octubre de 2024 detuvo la producción, cuando anticipó vacaciones al personal y lanzó un plan de retiro voluntario. El cierre total de la actividad se produjo en diciembre, cuando inició el pago de indemnizaciones, financiado mediante la venta de maquinarias e instalaciones.

De acuerdo con fuentes de la empresa, la medida fue el corolario de una serie de intentos por sostener su competitividad. Entre las principales causas, señalaron el desfasaje de los costos, entre ellos y con un impacto significativo, los altos costos laborales “debido a un encuadre sindical que no corresponde y duplica la media de la industria”. A esto se sumaron dificultades logísticas y de comercialización, y una profundización de la caída de ventas, “dentro de un entorno de recesión económica”.

“En la planta se producían margarinas, aunque los niveles de venta eran marginales en la última etapa. La dotación de personal excedía ampliamente las necesidades productivas”, indicaron fuentes de la empresa, que tiene como contraparte al Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Aceite (SOEIA).

Además, de acuerdo con fuentes de la organización, la planta contaba con equipamiento obsoleto, sin automatización, y una baja productividad resultado de años de escaso mantenimiento. Incluso, según precisaron, los niveles de venta eran marginales debido a la falta de innovación en los productos y a un débil manejo de la cadena de logística y distribución.

La empresa estaba vigente desde 1939 y empleaba a alrededor de 150 personas. Hace un año había cedido sus operaciones en San Luis y trasladó la fabricación de margarina a plantas de terceros.

Actualmente, la empresa conserva una planta productiva de aderezos en el Parque Industrial Ferreyra, en Córdoba. Se tata de un predio que fue inaugurado en 2024, para retomar las operaciones que habían sido discontinuadas en San Luis.

Frente a ese cierre, la firma había indicado: “Luego de un extenso conflicto con el sindicato donde Dánica intentó por todos los medios lograr un acuerdo favorable para todos sus colaboradores de la planta de Villa Mercedes, la empresa ha decidido proceder al cierre de sus operaciones en esa ciudad”. Argumentó su decisión en “la imposibilidad de operar en condiciones de seguridad y legalidad, dado el quiebre de todos los marcos normativos y legales por parte de Soead de Villa Mercedes y Río Cuarto”.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?