Por Redacción
La ciudad ofrece obsequios para quienes la visiten durante el receso invernal. Qué se puede hacer allí.
Llega julio y las vacaciones de invierno son la oportunidad que muchas familias aprovechan para hacer alguna escapada y salir de la rutina escolar y laboral.
La ciudad de Concordia, ubicada en el litoral argentino, presenta alternativas variadas para quienes buscan conectar con la naturaleza, la cultura y el descanso.
Este año, el ente turístico local preparó una recepción a los visitantes que comienza con una novedad: el “Kit Sensorial de Bienvenida”. Se trata de un obsequio que incluye la posibilidad de experimentar la cultura del lugar a través de los cinco sentidos.
La propuesta estimula el gusto a través de productos como miel, mermelada, cerveza artesanal, vinos y alfajores. A su vez, el tacto se percibe en este regalo con hojas de eucalipto, nueces y un rompecabezas con imágenes de carpinchos, para compartir en familia.
A su vez, este presente estimula la vista mediante postales con paisajes e imágenes de la ciudad, mientras que el olfato se experimenta a partir de esencias de cítricos, azahares y eucalipto. Por último, el oído encuentra melodías y relatos sobre historias y reconocidos espacios.
Los productos surgen del trabajo de productores, emprendedores y artistas locales, que reflejan la identidad de la ciudad. Se entregará como obsequio -uno por grupo de viaje- a quienes se hospeden al menos tres noches en alojamientos homologados, entre el 5 de julio y el 3 de agosto. Solo hay que informar al WhatsApp de la Subsecretaría de Turismo el nombre del alojamiento y las fechas; una vez corroborado por el equipo, se coordinará el retiro en el Centro de Información Turística.
Espacios emblemáticos y naturaleza en pleno invierno
El recorrido por este destino durante las vacaciones de invierno invita a visitar lugares como el Parque San Carlos, con su castillo histórico vinculado a Antoine de Saint-Exupéry y la inspiración para El Principito. El paseo puede disfrutarse a través de visitas guiadas y el Bus Turístico, en un entorno para familias. Junto al parque, el Naranjal de Pereda recupera fragmentos de la historia agrícola y patrimonial local.
Otra alternativa para disfrutar de Concordia consiste en sumergirse en sus aguas provenientes del Acuífero Guaraní. Una de las opciones es el complejo Termas Concordia, que posee un lago termal, circuito hídrico y parque aéreo. En tanto las Termas del Ayuí combinan parque acuático y entorno natural, mientras que las de Punta Viracho ofrecen un ambiente junto al lago Salto Grande.
Arquitectura de valor, gastronomía local y agenda para familias
La identidad de Concordia cobra protagonismo con el Circuito Arquitectónico, el cual permite apreciar edificios de estilo moderno. Cabe destacar que la ciudad recibió en 2025 el reconocimiento como Ciudad Art Nouveau de América gracias a sitios como la sede del Obispado y la Casa Ricós.
Por otra parte, el Circuito Peatonal Puentes de la Fe reúne templos de distintas religiones. Se trata de un recorrido que exhibe la diversidad y el respeto en la vida cotidiana.
El entramado cultural se refleja en distintos establecimientos. El Museo de Antropología y Ciencias Naturales, el Museo de Artes Visuales, el Museo Provincial de la Imagen y el Complejo Hidroeléctrico Salto Grande, entre otros, conforman circuitos donde arte, ciencia y patrimonio dialogan con los visitantes.
Asimismo, las fincas y bodegas de la zona ofrecen degustaciones de vinos, con énfasis en la cepa Tannat, mientras que las visitas a campos cítricos y establecimientos abren oportunidades para el turismo rural, cabalgatas y avistaje de aves. El lago Salto Grande es un espacio de aventura con paseos en lancha, pesca deportiva, senderismo, canopy y vuelos de bautismo.
En el Corredor Gastronómico del centro, bares y restaurantes presentan recetas regionales y postres típicos. Durante el fin de semana del 12 y 13 de julio se realizará “Expovacaciones” en el Parque Central Viñedos Moulins, con food trucks, emprendedores, espectáculos y propuestas para toda la familia. Por su parte, el Teatro Gran Odeón despliega una cartelera para el mes de julio, dirigida a públicos de todas las edades.
Con su amplia gama de propuestas, la localidad entrerriana se presenta como una oportunidad para descubrir el invierno desde la naturaleza, la historia, la gastronomía y el entretenimiento.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?