• Dólar Banco Nación $1355.00
  • Contado con liqui $1402.00
  • Dólar MEP $1380.13
  • Dólar Turista $1761.50
  • Dólar Libre $1410.00
  • Dólar Banco Nación $1355.00
  • Contado con liqui $1402.00
  • Dólar MEP $1380.13
  • Dólar Turista $1761.50
  • Dólar Libre $1410.00

Actualidad

Educación

Congreso Aprender 2025: desafíos y reinvención educativa en Rosario

Congreso Aprender 2025: desafíos y reinvención educativa en Rosario

Por Redacción

La Universidad del Gran Rosario reunió a docentes, estudiantes y especialistas para debatir los desafíos educativos del siglo XXI.

Con una sala colmada y la participación de referentes del ámbito educativo, se realizó el Congreso de Educación 2025: Aprender, organizado por la Universidad del Gran Rosario (UGR). El evento reunió a docentes, estudiantes y especialistas los días 19 y 20 de septiembre en el Centro de Convenciones Puerto Norte. La modalidad híbrida permitió la asistencia presencial y virtual de participantes nacionales e internacionales.

Durante dos jornadas, los asistentes debatieron sobre los desafíos de la educación en el siglo XXI, explorando modelos pedagógicos innovadores, gestión educativa y diversidad e inclusión. El acto de apertura estuvo encabezado por el Rector de la UGR, Ing. Javier Macchi, y la directora del Espacio de Ciencias Sociales, Psi. Mercedes Gasparri, junto a autoridades provinciales y municipales.

Congreso Aprender 2025: desafíos y reinvención educativa en Rosario

La conferencia inaugural, “Llegó la IA, ¿y ahora qué hacemos?”, estuvo a cargo de Santiago Bilinkis, quien destacó la importancia de aprovechar la tecnología para potenciar la creatividad y el aprendizaje, en lugar de verla como un obstáculo.

Estas fueron las disertaciones más destacadas:

- Los 3 ABP: preguntas, problemas y proyectos, de Mónica Coronado.

- Confrontar la cultura del des/aprendizaje, de Roberto Follari.

- ¿Por qué aprender conocimientos poderosos?, de Emilio Tenti Fanfani.

- ¿Y ahora qué vamos a hacer? Una pedagogía de las tentativas, de Silvia Duschatzky.

Congreso Aprender 2025: desafíos y reinvención educativa en Rosario

El segundo día incluyó la mesa redonda “Gestión y política educativa”, con conferencias de Franco Bartolacci, Paulo Falcón y Javier Macchi, y culminó con la clase magistral del filósofo Tomás Balmaceda, quien invitó a aprovechar la irrupción de la IA como motor de transformación educativa.

El Congreso Aprender se consolidó como un espacio de reflexión y construcción colectiva, abordando cuatro líneas temáticas clave: tendencias tecnológicas, planificación institucional, inclusión y educación centrada en el aprendizaje. Así, docentes y especialistas pudieron intercambiar experiencias, proyectar nuevas prácticas y anticipar los retos de la educación en un mundo cada vez más complejo y globalizado.

El congreso fue organizado por la Universidad del Gran Rosario – Espacio de Ciencias Sociales y Educación, y también acompañaron el Ministerio de Educación de Santa Fe, Concejo Municipal de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Diario La Capital, LT8, Banco Macro, Nova, Mutual AMR, Noveduc, Estancia La Rinconada, Junior Achievement Santa Fe y Fundación Bolsa de Comercio. 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Actualidad

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?