• Dólar Banco Nación $1450.00
  • Contado con liqui $1488.50
  • Dólar MEP $1462.72
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1425.00
  • Dólar Banco Nación $1450.00
  • Contado con liqui $1488.50
  • Dólar MEP $1462.72
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1425.00

Economía

Cripto

Cayó la cotización del Bitcoin y tocó su nivel más bajo en siete meses

Cayó la cotización del Bitcoin y tocó su nivel más bajo en siete meses

Por Redacción

En un mercado marcado por la cautela y señales adversas desde la Fed. 

El precio de bitcoin cayó este jueves por debajo de los u$s90.000 y llegó a marcar un piso intradía de u$s86.500, su valor más bajo en casi siete meses. La corrección borró por completo las ganancias que la criptomoneda había acumulado en 2025 y encendió nuevas alarmas sobre la debilidad del ciclo actual, marcado por indicadores técnicos frágiles y un mercado con crecientes liquidaciones.

El retroceso se produce apenas un mes después de que el activo alcanzara un máximo histórico por encima de los u$s126.000, impulsado por el entusiasmo generado por las señales pro-cripto de la administración Trump. Desde entonces, el mercado perdió impulso y comenzó a mostrar síntomas de agotamiento.

La caída arrastró también a otras criptomonedas de gran capitalización. Ethereum, el segundo activo más relevante del ecosistema, perforó los US$2.800 por primera vez en cinco meses y ya acumula un descenso cercano al 9% en lo que va del año.

Factores que explican la corrección

La baja de los últimos días se aceleró por una combinación de factores globales y propios del mercado cripto. Analistas señalan que las ventas institucionales, sumadas a un deterioro de los soportes técnicos, intensificaron el movimiento.

Julián Colombo, director de Bitso para Sudamérica, explicó a TN: “Observamos una caída marcada por la cautela de los inversores, que están priorizando la liquidez. Esta reacción se debe en gran medida a la incertidumbre macroeconómica global, especialmente por las decisiones de la Reserva Federal”.

En efecto, la probabilidad de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés en diciembre disminuyó en las últimas semanas. Ese cambio golpea especialmente a los activos de riesgo como bitcoin, cuyo rendimiento suele depender de condiciones financieras más laxas.

Colombo agregó: “Cada informe de la Fed hará que los inversores reajusten sus expectativas sobre el recorte de tasas. Es una etapa de alta sensibilidad al contexto económico, lo que puede derivar en movimientos bruscos de bitcoin y el resto de las criptomonedas hasta que se conozca la decisión final”.

Con un mercado atento a la política monetaria y sin señales claras de recuperación, los analistas no descartan una mayor volatilidad en las próximas semanas, especialmente si continúan las liquidaciones y persisten las dudas globales.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?