• Dólar Banco Nación $1295.00
  • Contado con liqui $1287.30
  • Dólar MEP $1285.98
  • Dólar Turista $1683.50
  • Dólar Libre $1315.00
  • Dólar Banco Nación $1295.00
  • Contado con liqui $1287.30
  • Dólar MEP $1285.98
  • Dólar Turista $1683.50
  • Dólar Libre $1315.00

Actualidad

Los valores

Aumenta el gas: cómo quedan las nuevas tarifas a partir de junio

Litoral Gas aumentará el valor de la tarifa a partir del mes de junio

Por Redacción

Según confirmaron desde la empresa, el incremento responde a la variación inflacionaria del mes.

Litoral Gas aplicará un nuevo aumento en sus tarifas a partir de junio. La actualización se enmarca en el esquema de ajuste por inflación y oscilará entre el 2,2% y el 2,8%, según el tipo de usuario. El impacto en la factura será de entre $190 y $730 mensuales. En el caso de pequeños comercios e industrias, el ajuste rondará los $1.500.

Mediante un comunicado, informaron: “Esta variación se origina en ajustes de los componentes de la factura: tarifa de distribución, costo del transporte, precio del gas, más la incidencia de los impuestos, de acuerdo con su participación relativa. En el caso de la tarifa de distribución se incluye la segunda cuota de 31 de la Revisión Tarifaria Quinquenal del 0,6%”.

Nuevas reglas para los aumentos

A partir de la resolución 241/2025, la Secretaría de Energía de la Nación estableció que las tarifas correspondientes a los segmentos de Transporte y Distribución se ajustarán de manera mensual, tomando como referencia los índices de inflación. El objetivo de esta medida es implementar un esquema de aumentos más previsible y gradual, que evite saltos bruscos producto de acumulaciones anteriores.

¿Qué paga el usuario?

Según datos actualizados a marzo de 2025, los componentes de una factura de gas se distribuyen de la siguiente manera:

-Precio del gas: 33%

-Distribución: 24%

-Transporte: 17%

-Impuestos: 26%

Expansión del servicio

En paralelo al ajuste tarifario, Litoral Gas informó que está ejecutando su "Plan de Obras 2025-2029", con una inversión proyectada superior a los $126.000 millones. Este ambicioso programa permitirá incorporar a 52.000 nuevos usuarios distribuidos en 28 localidades de la región.

La primera etapa, con una inversión de $65.000 M ya aprobada por el Enargas, incluye obras que ya están en marcha. Entre ellas se destacan el gasoducto entre Albarellos y Uranga, actualmente en construcción; la obra en Santa Teresa, que comenzará en breve; y la ampliación de la estación reguladora en Pavón Arriba. También contempla la finalización del Gasoducto Regional Centro II (GRCII), de 140 km de extensión, previsto para entrar en funcionamiento en 2027 y que beneficiará a 28.000 hogares en localidades como Rafaela, Esperanza y Sunchales.

En una segunda fase, se prevén otros $61.000 M para extender la red de gas natural en 21 localidades. Algunas de ellas aún no cuentan con el servicio, como Máximo Paz, Peyrano, Alcorta, Zavalla, Pueblo Esther, General Lagos, Arroyo Seco, Ibarlucea, Santa Fe, Hughes, Carmen, Teodelina, Melincué, Labordeboy, Armstrong, Cañada de Gómez, Ataliva, Bella Italia, Pilar, Nuevo Torino y Felicia.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Actualidad

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?