Por Redacción
Aunque el volumen cayó, logró sostener sus ingresos gracias a la mejora en los precios internacionales.
Durante la primera mitad de 2025, Argentina fue el único país del Mercosur que redujo sus exportaciones de carne vacuna en comparación con el mismo período del año anterior. Así lo señala un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), basado en datos del Indec y comparaciones regionales.
Entre enero y junio, las ventas al exterior de carne refrigerada y congelada totalizaron 312.600 toneladas, una baja del 16,4% frente al primer semestre de 2024. A pesar de una recuperación en junio —cuando se exportaron 61.500 toneladas, un 12,7% más que en mayo—, el nivel acumulado sigue por debajo del alcanzado en 2023 y 2024.
Mientras tanto, el resto de los países del bloque mostró cifras en alza: Brasil exportó 1,29 millones de toneladas, un 13% más que el año pasado, Paraguay aumentó sus envíos un 12%, alcanzando 182.000 toneladas y Uruguay exportó 196.000 toneladas, con una suba del 4%.
Aunque el volumen cayó, Argentina logró sostener sus ingresos gracias a la mejora en los precios internacionales. En junio, el valor promedio por tonelada subió casi un 40% interanual, lo que permitió una facturación cercana a los 320,5 millones de dólares. La BCR destaca que Argentina registró el mayor aumento en el valor medio por tonelada dentro del bloque: 34%, frente al 18% de Paraguay y Uruguay, y al 13% de Brasil.
Pese a este buen desempeño en precios, el informe advirtió que el país no logró aprovechar del todo el contexto favorable debido a su bajo nivel de exportaciones. “Argentina es el único origen cuyas ventas externas están por debajo de los dos años anteriores”, señaló el reporte.
De cara al segundo semestre, el panorama global se presenta incierto. Agosto será un mes clave en la definición de políticas comerciales que podrían impactar en el sector, especialmente en lo que decidan China y Estados Unidos, los principales compradores.
Aun así, los fundamentos del mercado se mantienen sólidos. Según la BCR, la demanda global sigue fuerte y marca niveles récord por segundo año consecutivo. La FAO, en su último informe junto a la Ocde, proyecta subas de precios a corto y mediano plazo debido a una oferta restringida y a la lenta recomposición de los rodeos en los países productores.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?