Por Redacción
Está supuestamente elaborado por una firma que no tiene habilitación para importar ni fabricar medicamentos.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) encendió las alertas tras detectar en el país falsificaciones del medicamento Ozempic, fabricado por el laboratorio danés Novo Nordisk. La advertencia surge a raíz de la aparición de cápsulas comercializadas como semaglutida, pese a que la única forma autorizada a nivel global es la inyectable.
El organismo regulador informó que el producto falsificado se presenta como “Ozempic® Semaglutida Tablets USP, 25 mg, 60 tablets” y está supuestamente elaborado por Pharma Argentina SA, una firma que no tiene habilitación para importar ni fabricar medicamentos. Desde Anmat aclararon que este tipo de presentación no existe y que la versión oral del fármaco no está aprobada en ningún país.
La preocupación no es menor. La semaglutida revolucionó en los últimos años el tratamiento de la diabetes tipo 2 y, con otra formulación, también el manejo del sobrepeso y la obesidad. Ese impacto clínico, sumado al fenómeno mediático que rodea su uso, disparó una demanda inédita y, en paralelo, la proliferación de productos ilegales.
En Argentina, Ozempic está aprobado únicamente para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y se vende en forma de lapicera prellenada para inyección semanal. Si bien algunos médicos lo recetan de manera “off label” para bajar de peso, esa no es la indicación oficial. Para el tratamiento de la obesidad, el fármaco autorizado es Wegovy, una versión con dosis más altas de semaglutida que llegará al país en el último cuatrimestre del año.
La confusión entre ambas marcas —que comparten la misma molécula pero no la misma indicación ni dosificación— alimenta un mercado paralelo sin regulación. Mientras Ozempic se comercializa en dosis de 0,25 a 1 mg, Wegovy contiene 2,4 mg de semaglutida y se prescribe junto con cambios en la alimentación y el estilo de vida.
Detrás de su efecto clínico hay un mecanismo hormonal que actúa sobre la saciedad y el control del apetito. Por eso, su uso no supervisado puede ser riesgoso, especialmente si proviene de productos apócrifos cuya composición y seguridad son desconocidas.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?