Por Redacción
Acentúa el perfil impulsado por herramientas digitales propias, mientras afronta una transición generacional ordenada y orgánica que potencia su crecimiento.
Desde su fundación en 2007, AgroEntregas se posicionó como un actor diferencial en el agro argentino. A lo largo de 18 años de historia, desde los primeros pasos –cuando las tensiones entre el campo y el gobierno hicieron cuesta arriba la operatoria–, la empresa construyó su reputación basándose en la calidad del servicio y la innovación constante. Hoy, con más de treinta años de know how sumados a los años de experiencia de su equipo, atraviesa una transición generacional que la instala como referente de proximidad, tecnología y adaptación a las nuevas necesidades del productor.
Los dos primeros años de AgroEntregas se desarrollaron en un contexto complejo. Las fricciones entre el sector agropecuario y el Gobierno generaban incertidumbre, retrasos y dificultades operativas. Sin embargo, esos desafíos iniciales no impidieron que la empresa sembrara sus bases con coherencia: calidad, comunicación fluida y soluciones a la medida del cliente.
Con una fuerte apuesta por la diferenciación, AgroEntregas consolidó su rol de "representante entregador", buscando no sólo cumplir con el servicio, sino integrarse en el engranaje logístico de cooperativas, acopios y productores. Esa cercanía, según Lucio Turín, integrante del equipo directivo, se debe en gran parte a “tratar cada problema como si fuera nuestra propia mercadería”. Esto se convirtió en sello distintivo y motor de fidelización.
“La impronta innovadora de AgroEntregas se cristalizó hace ocho años con el lanzamiento de una aplicación móvil desarrollada internamente entre 2016 y 2017. La herramienta permite, de forma intuitiva y en tiempo real, gestionar autorizaciones, rechazos, recibir alertas sobre inconvenientes por solucionar y acceder a las cartas de porte generadas por Arca”, explicó Turín en diálogo con Punto biz. A su vez, detalló que desde el despacho del vehículo en el campo hasta la descarga terminal, el productor puede seguir el recorrido completo: llegada a puerto, estado del análisis, kilos descargados, e incluso comunicarse rápidamente con el equipo de AgroEntregas.
Esta solución no solo facilita el trabajo diario, sino que representa un cambio estructural en la relación con el productor: “Es muy práctica, muy ágil, muy fácil de usar y desarrollada para todos los dispositivos, tanto Apple como Android”. La herramienta no pasó desapercibida: los nuevos clientes se muestran “muy impresionados” y las cooperativas valoran la transparencia y trazabilidad del seguimiento.
Paralelamente, AgroEntregas impulsó un segundo desarrollo clave: un web service que conecta directamente los sistemas de la empresa con los del cliente. Esto elimina procesos manuales, disminuye la probabilidad de errores y reduce costos asociados a la intervención humana. Al automatizar la gestión de la descarga y liquidación de la mercadería, se ahorra tiempo y recursos, fortaleciendo la eficiencia operativa y la fidelización del cliente.
El campo, durante las últimas dos décadas, abrazó la innovación: desde monitoreo satelital de lotes hasta administración de silos y trazabilidad de los transportes. AgroEntregas pudo integrarse en ese cambio, adaptándose a la realidad tecnológica del sector. El rol del entregador dejó de estar limitado a la logística para convertirse en parte esencial de la cadena productiva digitalizada y conectada. Fruto de esto, el entregador ya no es un informante, sino un eslabón estratégico que opera 24/7 junto a su cliente, aportando soluciones en el mismo momento en que surgen.
La fusión de “innovación y facilidad para el cliente” fue la fórmula fundacional de AgroEntregas. Con transparencia, comunicación en tiempo real y apoyo permanente, el entregador proporciona un servicio de vanguardia, respaldado por un equipo capacitado y comprometido con la satisfacción del cliente.
La transición generacional: sin rupturas ni discontinuidades
Hace algunos años iniciaron un proceso de relevo generacional –natural y consensuado– con una estrategia de continuidad. La nueva generación, que recoge experiencia de la fundacional, aporta energía para potenciar la propuesta y seguir profundizando la tecnología. Así, se conjugó la fuerza de quienes impulsaron la creación de AgroEntregas con las ideas frescas de quienes están conduciendo la etapa actual.
No se trata de un quiebre brusco sino de un traspaso ordenado donde la esencia se mantiene intacta: la predisposición a la innovación, el servicio cercano y la incorporación tecnológica. Gracias al trabajo colaborativo, la empresa planifica sus próximos pasos con sólida base estratégica, incorporando mejoras organizativas y operativas, y extendiendo su cultura interna.
“El espíritu que nos caracteriza se refleja en nuestro capital humano. El equipo conforma “un ambiente de compañerismo y calidez humana”, destacó Turín.
Así se define hoy como una firma que supo conjugar tradición e innovación. Ahora, en pleno proceso de transición generacional, logra canalizar ese conocimiento acumulado hacia un futuro donde la innovación es constante, pero sin rupturas. Y lo más importante: lo hace junto a un equipo motivado, unido y enfocado en el beneficio del cliente. Así, AgroEntregas se consolida como un aliado estratégico del agro argentino y prepara el terreno para seguir creciendo en la nueva era.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?