Por Redacción
Volvió a elaborar productos a través de un convenio comercial con Aristeo SA.
Después de tres años inactiva, volvió a producir quesos una planta de la cooperativa láctea SanCor en San Guillermo, Santa Fe. Según señaló la firma, esa planta, especializada en quesos blandos y con una capacidad instalada de 180 toneladas mensuales, volvió a elaborar productos a través de un convenio comercial con Aristeo SA. Será “mediante el aporte de materia prima de la zona y con producción bajo los estándares de calidad de SanCor”.
De 14 plantas industriales que tuvo, SanCor se quedó sólo con seis. En tanto, hoy está procesando unos 500.000 a 550.000 litros diarios.
“Esta dependencia es una de las seis plantas industriales con las que cuenta la Cooperativa y es la única que permanecía inactiva desde hace más de 3 años como consecuencia de la falta de materia prima para procesar”, señaló.
De acuerdo a lo comunicado por la cooperativa, en una primera etapa se cubrirá alrededor del 30% de la capacidad instalada. Ese nivel se irá “incrementando en la medida que se estabilice el proceso productivo industrial, aumente el caudal de materia prima y se asegure la colocación comercial de los productos allí elaborados”.
El salvataje
El grupo empresario que impulsa la reactivación de SanCor recibió recientemente del Bice la aprobación del “Fideicomiso Financiero Sancor Láctea”. Ahora el siguiente paso es la aprobación por parte de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para que el fideicomiso pueda acceder al mercado de capitales y obtener el financiamiento.
Según se había indicado, para llevar a cabo la iniciativa se necesitaban u$s60 millones en un primer momento. Inicialmente se consideró la posibilidad de obtener ese dinero a través de un crédito, sin embargo, nunca lo pudieron concretar.
El grupo empresario, encabezado por Leandro Salvatierra, Gustavo Scaglione y Jorge Estévez, presentó la propuesta de emitir un bono de cotización pública por el valor mencionado, con el objetivo de que tanto el Estado como empresas privadas puedan suscribirlo. Sin embargo, para hacer esto era necesario que el directorio del Bice aprobara su papel como fiduciario del “Fideicomiso Financiero Sancor Láctea”.
En enero pasado, vale recordar, el Gobierno le había dado $1200 millones a SanCor a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes).
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?