• Dólar Banco Nación $1380.00
  • Contado con liqui $1380.10
  • Dólar MEP $1380.55
  • Dólar Libre $1370.00
  • Dólar Banco Nación $1380.00
  • Contado con liqui $1380.10
  • Dólar MEP $1380.55
  • Dólar Libre $1370.00

Negocios

Ok del Concejo

Luz verde para la construcción de torres de hasta 120 metros en Rosario

Luz verde para la construcción de torres de hasta 120 metros en Rosario

Por Redacción

El Concejo autorizó un nuevo régimen de edificación que habilita proyectos en altura en distintos sectores de la ciudad. La iniciativa se aprobó con fuertes cuestionamientos y sin consenso unánime.

El Concejo Municipal aprobó por mayoría un nuevo régimen urbanístico que permitirá la construcción de torres de hasta 120 metros en Rosario. La ordenanza, que redefine la tipología de “edificación de perímetro libre – torre”, habilita su desarrollo en el Área Central, el Primer Anillo Perimetral, los corredores urbanos y algunos frentes de renovación, con la condición de que las parcelas tengan entre 1.000 y 5.000 metros cuadrados.

La votación se realizó con divisiones: votaron en contra los ediles Verónica Irizar, Mariano Romero, Norma López, Leonardo Caruana, Jesica Pellegrini, Juan Monteverde y Julián Ferrero, mientras que Manuel Sciutto, Alicia Pino y Federico Lifschitz se abstuvieron.

Entre los puntos más destacados de la norma, se establece un retiro mínimo de seis metros respecto a los deslindes parcelarios, una contribución especial para las construcciones que superen alturas exceptivas y la obligación de garantizar al menos un 30% de cobertura vegetal en las parcelas. En casos donde los proyectos superen los 100 metros, la Comisión Evaluadora de Proyectos Urbanos (CEPU) tendrá la facultad de revisar el impacto y, eventualmente, reducir la altura autorizada.

El nuevo esquema urbanístico reemplaza ordenanzas previas como el Régimen Diferencial para Proyectos Edilicios Especiales y busca, según sus impulsores, “actualizar” la planificación de la ciudad para acompañar la demanda del mercado inmobiliario. Sin embargo, desde la oposición plantearon críticas: señalaron riesgos de “desequilibrio urbano”, falta de estudios ambientales integrales y beneficios excesivos para los desarrolladores.

Con esta modificación, Rosario abre la puerta a una modificación en el perfil edilicio de varios barrios, con torres que podrían duplicar las alturas actualmente permitidas y cambiar de manera significativa la fisonomía urbana en las próximas décadas.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?